Sigue mejorando la venta de usados

Las importantes expectativas sobre la industria automotriz siguen plasmándose también en la venta de usados. Nuevo crecimiento en julio.

Córdoba:

Al igual que los últimos meses, en julio se comercializaron más de 18.000 unidades. Puntualmente, en el séptimo mes del año se vendieron 18.440 vehículos, un 21,34% por encima del mismo mes de 2010 y 0,13% más que en junio pasado; ubicándose como el segundo mejor mes del año después de mayo con 18.608 unidades.
En tanto, en los primeros siete meses se transfirieron casi 120.000 vehículos frente a los casi 100.000 del mismo período de 2010.
“Si bien la demanda de autos usados es sostenida, el sector sigue sufriendo por la competencia desleal debido a la creciente venta marginal que perjudica directamente a la actividad, al consumidor y también a los distintos estados a través de la recaudación", comentó Sebastián Parra, vicepresidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC). En ese sentido, con un escenario electoral con algunas definiciones importantes, desde la CCAC "esperamos que las nuevas autoridades puedan llevar adelante medidas que terminen definitivamente con la informalidad existente en el sector de autos usados".

         2011                                    2010

  Enero:    16.440           Enero:    13.300
  Febrero: 15.884          Febrero: 12.727
  Marzo:     16.536          Marzo:     15.612
  Abril:        15.571         Abril:        14.675
  Mayo:      18.608          Mayo:       13.451
  Junio:     18.416          Junio:       14.805
  Julio:       18.440         Julio:         15.197
  ACUM.:    119.895      ACUM.:     99.767

Argentina:

“Sin ninguna duda, el mercado de autos usados no tiene techo. Y digo esto, porque las 158.770 unidades vendidas en julio, con un crecimiento del 23,12% con respecto al año pasado, nos muestran que a pesar de la demora que hay en la entrega de autos 0 km en los segmentos más demandados, el crecimiento sigue siendo sostenido”, mencionó Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor.

Durante julio, las 10 provincias que encabezaron el mayor crecimiento en el año fueron: Corrientes (28,63%), Entre Ríos (28,41%), Chaco (27,43%), La Pampa (25,77%), Santiago del Estero (24,79%), Santa Fe (24,41%), Misiones (24,40%), San Luis (24,29%), provincia de Buenos Aires (23,97%) y Chubut (22,79%).
Las que menos crecieron fueron: Capital Federal (10,98%), Catamarca (13,12%), La Rioja (14,03%), Neuquén (14,69%), Santa Cruz (14,83%), Mendoza (16,23%), Tucumán (16,72%) y Jujuy (16,81%).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.