Se vienen, se vienen: Rally y Salón del Automóvil

(Por José Manuel Ortega) Ambos masivos, los dos en Argentina y muy esperados. El primero, Rally mundial, la semana próxima, y a mediados de junio, el Salón en Buenos Aires.

Salón del Automóvil de Buenos Aires
Nutrida concurrencia en 2007
Rally Argentina 2011
Citroën DS3, el auto a batir
Ford Fiesta WRC. Tiene con qué pelear

Comencemos por el más cercano, en distancia y en fecha. El Rally de Argentina, que llega en su edición Nº 31 nuevamente a tierras cordobesas.
Esta fecha sudamericana comenzó en 1980, por la geografía de Tucumán (con 2 ediciones anteriores que sirvieron de preludio), y en 1984 pasó a Córdoba, donde ha permanecido hasta ahora, salvo en 1992 que regresó temporalmente a Tucumán.

La marca más ganadora en la estadística argentina es Lancia, con 7 victorias, seguida por Citroën con 6.
Sin dudas la lucha se centrará en el duelo Citroën-Ford, DS3-Fiesta y las performances de ambos en este 2011 indican que no será sencilla.
El jueves 25 comienza con un súper-especial en el predio especialmente acondicionado, muy cerca a la autopista a Carlos Paz.
El viernes 26 la lucha se traslada a las Altas Cumbres, con el mítico “Mina Clavero -Giulio Césare” con doble pasada, a las 9:08 y 14:43.
El Valle de Calamuchita será anfitrión el sábado, salvo una pasada por el inédito tramo Las Jarillas – Falda del Carmen, a las 8:09 y 14:10.
Finalmente el domingo todo se centrará en las Sierras Chicas, con el conocido prime “Ascochinga – Agua de Oro” a las 8:35.
Como siempre, seguramente será un fin de semana espectacular para los miles de fanáticos del rally, no solo cordobeses, sino de Argentina, y muchos otros países.

El otro evento para “alquilar balcones” será el 5º Salón del Automóvil de Buenos Aires, a realizarse entre el 17 y el 26 de Junio en el predio de La Rural, en la ciudad homónima. Suspendido en 2009 (se hace cada 2 años), y organizado por AMC Promociones Argentina y Adefa, ha perdido algo de expectativa a partir de la situación –delicada- a partir de las licencias no automáticas, impuestas por el gobierno nacional. Casualmente, si repasamos las ausencias para esta edición 2011, no estarán BMW, Hyundai, Kia, Land Rover, Mitsubishi, Subaru y Volvo, sin dudas las más afectadas por la polémica medida.

Podemos decir que el resto de marcas presentes en Argentina sí estará, destacándose Ferrari, Porsche y Maserati, las que seguramente desvelarán a la nutrida concurrencia.
¿Qué autos se verán?
Fuera de los conocidos, podrían aparecer, Citroën DS4, Chevrolet Cruze hatchback, Fiat Bravo, la nueva Ford Ranger, Mercedes-Benz Clase C Coupé, Peugeot 508, los últimos concept de Renault y el Volkswagen New Beetle.(ahora Beetle a secas)
No hay tantas oportunidades de tener tantos autos en un solo lugar.
El horario de visita será de 12 a 22 hs y el costo, $ 30, siendo gratis para menores de 7 años.

Ambos valen la pena y mucho.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.