Se presenta en Argentina la segunda generación del SUV Haval H6

La segunda generación del SUV Haval H6 llegó al país y está disponible en toda la Red de Concesionarios de la marca. El nuevo modelo se destaca por un elegante diseño tanto exterior como interior, con líneas modernas de proporciones robustas y deportivas a la vez.

Desde el ambicioso lanzamiento de Haval como sello especializado en SUVs, su estilo de diseño y su lenguaje de marca se han globalizado. En 2013, la empresa contrató al ex diseñador de BMW Pierre Leclercq para el lanzamiento de sus nuevos modelos, incorporando diseño y características de alta gama, un inigualable equipamiento de seguridad y tecnología de avanzada como base en el H6, así como también en el crossover H7, con superficies más musculosas, limpias y una impronta más dinámica.

Estos atributos han llevado al H6 a estar en los últimos 5 años dentro del exclusivo ranking de los 10 SUV más vendidos en todo el mundo, según la prestigiosa consultora Focus2Move y se convirtió en el SUV más vendido de China. También es parte del exclusivo club global de los modelos con más de 3 millones de unidades vendidas en tan solo 8 años. Asimismo, entre 2015 y 2019, el Haval H6 fue rankeado en primer lugar según el índice de satisfacción de los clientes en China, conocido como CACSI.

Diseño exterior e interior
En su exterior presenta un diseño contemporáneo en el que cada vez la marca Haval le da mayor importancia a la elegancia, con elementos de diseño claros, una amplia visión frontal, con perfiles laterales dinámicos y formas dominantes. Con un largo de 4610 cm y un ancho de 1860 cm y una altura de 1720 cm, incluye una parrilla frontal prominente, luces Full LED estilizadas, un capó alto y una silueta compacta que remata con faros traseros horizontales y un paragolpes con protecciones cromadas. Las manijas exteriores del color de la carrocería, zócalos de acero inoxidable, vidrios ligeramente tonalizados en los laterales denota robustez y suavidad.

Más en Cuyomotor.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.