Se confirma la Ford Maverick para Argentina ¿cuándo llega?

Ford anunció la llegada de Maverick a la Argentina, un nuevo producto global de la marca programado para debutar en el mercado nacional en 2022 y que arriba para incorporarse a la línea más completa de pickups del país conocida como “Raza Fuerte” y compuesta por Ranger, Ranger Raptor, F-150 y F-150 Raptor.
 

Luego de que se anunciara esta camioneta chica para el mercado Norteamericano, faltaba la confirmación oficial para la región y para nuestro país. Daniel Justo, presidente de Ford Sudamérica, fue el encargado de comunicar el arribo, quien, además destacó las características únicas del vehículo y su importancia para el fortalecimiento del portafolio de productos de la marca en la región.

“La llegada de Maverick representa un paso más en nuestra estrategia de trabajar sobre los pilares de éxito de la compañía en el mundo, con productos innovadores y versátiles. La fidelización y la atracción de nuevos clientes son puntos igualmente esenciales para Ford y están fuertemente respaldados con productos y servicios de calidad que entregan gran valor agregado”, detalló Justo.
 


Maverick se incorpora como producto de entrada para la línea de pickups de Ford en el país, redefiniendo el segmento y posicionándose también como una alternativa para los consumidores que hasta este momento optaban por automóviles o SUVs. Maverick fue creada para personas con un estilo de vida dinámico, que valoran el confort y la facilidad de manejo, combinando, a su vez, la durabilidad, el rendimiento y toda la robustez que caracteriza a la Raza Fuerte de Ford.

Maverick es una pickup innovadora, sin dudas, es una pickup Raza Fuerte”, destaca el ejecutivo. “Sorprende por su versatilidad, sus dimensiones y diseño, tanto interior como exterior, su tecnología de vanguardia y desempeño. En las pruebas que hicimos al vehículo, todos quedamos realmente impresionados“.

Justo reafirma que Ford seguirá invirtiendo en Sudamérica y en Argentina en segmentos en los que la marca tiene éxito en todo el mundo: camionetas, SUV, vehículos comerciales e íconos como Mustang y Bronco.

En Estados Unidos, Maverick inició su preventa en junio y ya es un éxito con más de 100.000 reservas, 36.000 de las cuales solo se realizaron en la primera semana.
 


¿Qué ofrece Maverick?
La nueva pickup ofrece grandes novedades, esto ha sido una gran atractivo para los compradores. Uno de sus fuertes es que es es la primera camioneta en Estados Unidos con un sistema de propulsión totalmente híbrido de cuatro cilindros y ciclo Atkinson de 2.5 litros que genera 191 caballos de fuerza cuando se combina con el motor eléctrico y 251 Nm de torque acoplado a una transmisión continuamente variable que impulsa las ruedas delanteras.

Además, ofrece una opción para quienes quieran más capacidad con un motor EcoBoost de 2.0 litros que entrega 250 caballos de fuerza y 376 Nm torque con una transmisión automática de 8 velocidades y tracción delantera o tracción integral disponible.

Más en Cuyomotor.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.