¿Se cancela la salida del restyling del Ford Ecosport?

Gracias a distintas imágenes filtradas, se descubrió que en la India, Ford estaba probando el nuevo restyling de Ecosport. Esta novedad iba a presentarse en distintos mercados donde el SUV continúa siendo comercializado, como en nuestro país. Las imágenes difundidas del Ecosport adelantaban que el frente del SUV del segmento B dejaba el diseño octogonal, para darle lugar a un diseño totalmente nuevo. También se podía apreciar un nuevo paragolpes delantero y faros antiniebla con luces LED con diseño en forma de “L” invertida, igual que en el Ford Territory. Ahora llega la información de que Ford cierra sus plantas en la India, por lo que el restyling del Ecosport y otros vehículos no verán la luz.
 

Jim Farley, CEO y presidente de Ford Motor Company, detalló en comunicado: “Como parte de nuestro plan Ford+, estamos tomando medidas difíciles pero necesarias para ofrecer un negocio rentable y sostenible a largo plazo y asignar nuestro capital para crecer y crear valor en las áreas adecuadas. A pesar de invertir significativamente en India, Ford ha acumulado más de U$S 2.000 millones en pérdidas en los últimos 10 años y la demanda de vehículos nuevos ha sido mucho más débil de lo previsto. Quiero dejar en claro que Ford continuará cuidando a nuestros valiosos clientes en India, trabajando en estrecha colaboración con los concesionarios. India sigue siendo estratégicamente importante para nosotros y gracias a nuestro creciente equipo de Ford Business Solutions seguirá siendo una base de empleados grande e importante para la compañía a nivel mundial”.
 


La marca del óvalo cerrará su planta en Sanand durante este cuarto cuatrimestre del año, mientras que la planta Chennai cerrará sus puertas para el segundo semestre de 2022. Si bien Ford dejará de producir varios modelos como el Aspire, el Figo, mejor conocido como Ka por esta región, el Freestyle, Ecosport, entre otros, mantendrá la producción de motores.

Más en Cuyomotor.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.