Salón del Automóvil de Frankfurt: ¿Qué hay de nuevo, viejo? (Parte I)

(Por José Manuel Ortega) Se está desarrollando el IAA-63º International Motor Show, en Frankfurt. Uno de los 3 salones más importantes del mundo. Novedades.

El Salón de Frankfurt se alterna con el de París, el primero en los años impares y el francés en los pares. Por lo tanto este año es el turno del salón germano. Algunos datos para comprender el alcance de la muestra: 781 expositores provenientes de 30 países muestran sus productos en 180,000 m2, 60 fabricantes ubicados en sus 11 pabellones descubren 82 novedades mundiales y 1.6 millones de visitantes habrán pasado por sus instalaciones al finalizar la exposición, el 27 de septiembre próximo.
Este salón se inició en 1951 y se ha convertido en uno de los más –tal vez el más- importantes a nivel mundial, junto con París y Ginebra.
Muchas de las novedades ya han sido mostradas desde InfoAutos, y además hemos adelantado las primicias de Renault y el grupo Fiat, con lo cual nos centraremos en aquellas no tan conocidas para los infoNautas.
Ford está mostrando dos concepts sobre su Focus (el mismo que tenemos en Argentina). El BEV, con un único motor eléctrico de 100 kW y el Econetic (foto 3), una línea de reducidos consumos y emisiones (como Blue Efficiency de Mercedes-Benz, Efficient Dynamics de BMW o Bluemotion de Volkswagen).
El Focus Econetic toma la base de los 1.6 D de 90 y 110 CV (que Ford comparte con Peugeot-Citroën), y les incorpora el sistema Stop&Start, frenos regenerativos y cuenta con el ECO MODE que propone al conductor mejoras en la conducción (para reducir consumos) en base al modo de conducción practicado.
Trabant es una marca desconocida seguramente para muchos, pero fue sinónimo del muro de Berlín. Un vehículo de Alemania Oriental, producido hasta 1991 que tenía un motor de 2 cilindros y 2 tiempos, llamado popularmente “trabi” (foto 5). En la tan común vorágine por rememorar diseños antiguos, se está mostrando un concept (foto 4) con motor eléctrico de 45 kW y baterías de Ion-Litio, y una autonomía de 160 km. Nada mal para el tránsito urbano.
Citroën cumplió su promesa de un concept inédito, y mostró el Revolte (foto 6), algo así como el 2CV del siglo XXI, con motorización híbrida (naftero + eléctrico recargable con paneles solares en el techo).
Dacia muestra orgullosamente el Sandero Stepway (foto 7). ¡Sí!, el mismo que comercializa Renault en nuestro país. ¿Qué tal?
Mercedes Benz muestra el E63 AMG SW (foto 8), con un V8 de 6.2 litros y 525 CV (mismo motor que el C63 AMG que nos hizo probar MB), y una aceleración de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos.
Fin de la primera entrega de las novedades no tan conocidas y mostradas del Salón de Frankfurt. Mañana el test Nº 12 (Citroën C5) y mientras tanto estamos probando el Fiat Línea 1.9 Dualogic Absolute, y en la recta final hacia las 400 notas de InfoAutos.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.