Revelan cuál será el nuevo motor que utilizará el SUV de la Fiat Toro

Uno de los vehículos más esperados de FCA es el SUV Fiat Toro. Aún queda tiempo para que lo veamos, pero para mantener la llama encendida se supo cuál será la nueva motorización que llevará.
 

Este SUV se construirá a partir de la plataforma Small Wide, la misma que utilizan otros vehículos de FCA, como el Jeep Renegade, Compass y hasta el nuevo Commander.

Esta plataforma le brinda al SUV Fiat Toro una longitud cercana a los 4,41 metros y una distancia entre ejes de 2,63 metros. En términos de altura tendría 1,74 metros y un ancho de 1,84 metros.
 


Teniendo en cuenta la plataforma que utilizará, se han creado algunas proyecciones de cómo podría ser el diseño del del Toro SUV. Al frente el vehículo seguiría la línea 2022 de diseño de Fiat, con un nuevo capó, paragolpes rediseñados y nuevos faros LED. En los laterales llevará la esencia de la camioneta chica, pero con puertas de otro tamaño.

El nuevo motor
Según el sitio Autos Segredos de Brasil, el SUV Fiat Toro se presentará con un nuevo propulsor 2.0 Turbo Flex. Este motor no es otro que el conocido de FCA, el Tigershark. Para poder ser montado en este SUV, recibirá modificaciones para adaptarse a los nuevos protocolos de emisión, sin olvidar que también recibirá el turbo. Se dice que la potencia del motor alcanzaría los 200 CV, su transmisión automática de seis velocidades y que contará con sistema de tracción 4×4 simplificado.
 


Se dice que la presentación del SUV Fiat Toro tendría lugar a finales del 2023 o principios del 2024

Más en Cuyomotor.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.