¿Qué factores definen la compra de un auto?

(Por José Manuel Ortega) La compra de un automóvil es de las más pasionales que existen. ¿Se analiza mucho o se compra ligeramente?

En general, la compra de un bien moviliza una serie de cuestiones que confluyen en la decisión final de obtener un producto A y no uno B.
En el caso de los autos se mezclan la razón y la pasión pero en proporciones absolutamente distintas para cada comprador.
Conozco quienes analizan la decisión como si fuera la construcción de una planta nuclear y también los que compran sin mas trámite, emulando la compra de un pantalón o una gaseosa.
Creo que mas allá que se puedan analizar muchas variables, el auto entra por los ojos. Después se puede discutir si tiene más o menos espacio o si hace más o menos kilómetros por litro de combustible, pero primero, su diseño debe “comprarnos”.
Claro, puede ocurrir que alguien sea fanático de los diesel y ese modelo no cuente con esa motorización, o que inevitablemente necesite un baúl grande, pero el que le gusta es bicuerpo. También ocurre.
Creo que se puede convivir con un modelo que no sea tan eficiente en algunos aspectos, pero será muy complicada la convivencia con un auto –tal vez- muy eficiente, pero que no nos guste. ¿No?
Teniendo, entonces, un peso específico muy importante el aspecto estético, luego surgen otros parámetros.
Diesel o naftero. Todo se reduciría a una cuestión numérica. Cuantos años se necesitan para amortizar la inversión inicial mayor. Sin embargo no es tan así. Hay gente que maneja diesel por placer y defiende el producto.
¿Tricuerpo o 2 volúmenes?. En general nuestro mercado es mas proclive al tercer volumen, pero es relativo. A lo mejor quien compra este último por el espacio de carga, viaja una vez al año con el baúl lleno…
Si bien, aun con bajo índice de popularidad, la caja automática está ganando terreno frente a la manual, aunque lejos del empate por ahora. Claro que para quien guste de “tirar cambios”, será como un corsé. Ahora con las automáticas-secuenciales, el tema queda casi resuelto.
El espacio interior es muy importante y debe estar acorde a la gente que viajará en el auto. Esto sí nos traerá dolores de cabeza.
Muchas variables, ¿no?. Lo cierto es que –creo- la mayoría se decide por la pasión y no tanto por la razón. ¿Será así?
Vos, ¿qué tenés en cuenta al comprar un auto?

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.