Prueba Nº 42: Renault Megane III Privilège

Probamos el mediano de Renault extra zona (by Mediterráneo Renault), que comparte motor y caja con el Fluence cordobés. Casi 500 km para evaluarlo y sacar conclusiones.

De frente no parece pariente del Fluence
Atractivas proporciones
Grandes ópticas traseras. Se aleja de su antecesor
Interior muy atractivo y elegante

¿La 3ª es la vencida?
Renault introdujo Megane I allá por 1998, logrando un importante éxito comercial, a punto tal que siguió vendiéndose –casi sin modificaciones- hasta 2009.
Megane II no tuvo la misma suerte. Si bien sus ventas no fueron malas, no mantuvo el prestigio y la fidelidad de su antecesor, y tal vez, en parte, tenga que ver con su fabricación en Brasil.
La marca francesa vuelve al ruedo con el binomio Fluence/Megane III (el primero desde Córdoba y éste, evaluado hoy, desde Turquía), brindando gran producto.

Si bien a nivel mundial el Fluence derivó de aquel, aquí, comercialmente, fue al revés.
Referirse al diseño es caer inevitablemente en lo subjetivo, pero creo que este Megane III es mucho más atractivo, y sobre todo proporcionado, que el tricuerpo cordobés. Luce mejor plantado, con cubiertas 205/60R16 y un remate trasero muy original.
Poco vidrio y si bien esto lo muestra musculoso, también aporta un punto negativo a la visibilidad, sobre todo trasera. Espejos retrovisores grandes compensan parcialmente.

Por dentro, solo elogios. Moderno, sobrio, elegante, con muy buenos materiales y terminaciones y combinación de colores oscuros que le quedan muy bien.
Volante, palanca de cambios, freno de mano (y butacas) revestidos en cuero aportan lo suyo. Y respecto a éstas, si bien algo pequeñas a lo ancho, resultaron muy cómodas, con una posición de manejo casi ideal, con la ayuda de la doble regulación del volante. Computadora de a bordo con lo necesario y más, en un display central muy legible, aunque no tanto de día. Tablero muy visible y bien iluminado, de rápida lectura. El clásico mando a distancia de la radio/CD/MP3, bluetooth, sonido 3D y varias cositas más. Completo y con muy buen sonido, digno de un premium. Navegador satelital integrado, con control remoto (mejoraría con una perilla ad hoc).
Para criticar, resulta poco intuitivo el manejo de sus funciones y la ubicación de levantavidrios, algo retrasada.
El espacio interior no sobra, con butacas de amplia regulación longitudinal y en altura, sobre todo para los del sector trasero. Baúl lógico, con rueda de auxilio en jaula externa, que tiene sus pro y sus contras, pero la preferimos de acceso interno.
En esta versión Privilège ($ 142,200) el equipamiento es más que generoso. Al que se consigue en la versión Luxe ($ 127,400), Climatizador, pack eléctrico, techo corredizo, ABS/AFU/EBD, llantas de aleación y varias más, el modelo testeado agrega pack cuero, ASR, ESP, sensor de presión de neumáticos, Sonido Arkamys 3D, navegador integrado y retrovisor electrocrómico. En todos los casos la garantía es de 3 años.

Vamos a la parte mecánica, también superando nuestras expectativas. Motor (2.0 de 143 CV) y caja (6ª) de origen Nissan, usados en otros modelos de ambas marcas. Muy buenas prestaciones (200 km/h de máxima y algo menos de 10 seg. para los 100 km/h), con una caja perfectamente escalonada, con la última marcha pensada para el ahorro de combustible, y las 5 anteriores que tiran parejo, con muy agradable sonido del motor. Notamos un motor “vueltero”, alcanzando casi 7,000 rpm muy rápidamente.
Algo brusco, aunque suave, el embrague requiere un mínimo acostumbramiento. Frenos muy eficientes, con disco en las 4 ruedas, ventilados los delanteros. Dirección muy asistida, comodísima en ciudad, algo celosa en ruta. A velocidades legales (130 km/h) el confort de marcha es absoluto, con ausencia de ruidos aerodinámicos y del motor.

En exigencias por sobre el promedio (Altas Cumbres, trabado, y con lluvia) se mostró muy seguro, con un Control de Estabilidad que, aunque no tan guardián (en el buen sentido), entra en funcionamiento al detectar alguna anomalía en la trayectoria.
No puede decirse que este Megane III sea “gastador” aunque tampoco es el más económico, sobre todo si se es de pie derecho pesado (la Física es la Física). En ciudad ronda los 11/12  litros cada 100 km (como decimos habitualmente, depende mucho el tipo de manejo) y en ruta a velocidades de 100/110 km/h puede situarse en los 8.

En resumen, este Megane III, además de ser atractivo y moderno, bien terminado y eficiente, constituye una muy buena opción, con un precio razonable (siendo extrazona) aunque podría ser algo menor, con un excelente comportamiento dinámico, y solo un consumo algo alto. Para recomendar seriamente.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.