Probamos la versión “aventurera” del Fiat Idea

Ya habíamos manejado la nueva gama Idea con motorización E.torQ. Ahora Fiat nos prestó la versión Adventure con diferencial Locker.

Techo solar Skydome
Perfil. Uno de sus ángulos más logrados
Cambios totales en sector posterior
Interior algo aburrido y antiguo

Como muchas otras marcas, Fiat cuenta con un precio base al que pueden incorporársele distintos packs de equipamiento y seguridad. Así, este Idea Adventure cuesta $ 84,600 en su versión “base”, que se incrementan si se opta por los opcionales que tenía el modelo probado, cedido por Fiat Auto Argentina.
Volante forrado en cuero, 4 levantavidrios con antipinzamiento y one touch, techo solar Sky dome, ABS, sensor de estacionamiento, espejo interno electrocrómico y el diferencial locker, entre lo más relevante.

Habíamos probado la versión “normal” hace casi uno año (Test Fiat Idea Essence (Dic 2010)), y se repiten muchos conceptos. Estéticamente, a pesar de mostrarse algo sobrecargada (como toda la línea Adventure) luce atractiva y recibe miradas a su paso. Y ese es el objetivo de tanto “plástico”, que tenga personalidad.
Adopta rueda de auxilio externa, como el VW Crossfox (no me convence), complicando maniobras de apertura.
Por dentro, el ya criticado diseño de tablero y consola, que luce anticuado, y el comando de balizas (muy sensible).
Muy buenas butacas de cuero (la del conductor regula en altura), buen espacio interior, con mucha luz, con su doble techo solar Sky Dome, muy práctico.

Su andar en ciudad es muy bueno, con baja sonoridad, y a pesar de contar con cubiertas Pirelli de uso mixto (205/70R15), tiene un muy buen confort de marcha también ruta, por lo menos a velocidades legales. No notamos ruidos eólicos importantes. Por su altura y despeje al suelo (centro de gravedad),  y además por su filosofía, este Idea Adventure no es para tirar cambios en las curvas del Cabalén, pero su tenida es más que segura para el usuario promedio, con algún lógico chillido de las cubiertas mixtas, no pensadas para este uso.
Frenos con ABS que brindan una importante seguridad y caja suave aunque con comando algo gomoso.

El nuevo motor E.TorQ, que reemplaza al anterior 1.8 de similar potencia, pero con menor sonoridad y consumo, es eficiente y muy suave, aunque podría ser algo más elástico. Insisto, para el usuario promedio Idea Adventure, este motor es más que suficiente.
Doble Airbag, pero 5º cinturón solo abdominal, y cinturones de seguridad con pretensores, además del ABS mencionado, permiten mejorar en el rubro seguridad.
Respecto al equipamiento, es el razonable para el precio, contando con una completa computadora de a bordo y antinieblas delantero y trasero, aire acondicionado y espejos eléctricos.

Interesante opción familiar de Fiat, pensada para un uso ciudadano, a pesar de su planteo estético, altura y cubiertas, pero que permite una escapada por caminos poco ortodoxos, gracias al despeje y al diferencial Locker. Analizar precios en esta Argentina actual, inflacionaria, no es simple, pero el valor de esta Locker es adecuado, aunque un poquito más bajo sería más competitivo.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.