Probamos el Toyota Corolla SEG (tope de gama)

Habíamos probado el Corolla anterior, allá por 2009, en su versión intermedia. Ahora la nueva gama, en versión full SEG.

Pocos cambios en el frente
Perfil masivo
Cola casi inalterada
Elegante y bien terminado interior

En Centro Motor, concesionario Toyota en Córdoba, me esperaba un Corolla de nueva generación en su versión más cara con caja manual (ahora de 6 marchas).
Exteriormente poco ha cambiado respecto al modelo anterior. Solo ópticas, paragolpes, parrilla, ópticas traseras y algunos otros cambios sutiles.
Mecánicamente, incorpora la tecnología Dual VVTi, que agrega tiempos variables también a las válvulas de escape, consiguiendo una reducción en consumos y emisiones, con un leve aumento en las prestaciones (136 CV). También una caja de 6 relaciones que contribuye a la economía del conjunto.

Retomando el diseño exterior, luce moderno y compacto, con una línea de cintura alta, que le da cierta masividad, sin pérdidas drásticas de visibilidad.
El cliente Corolla desea mantener un perfil bajo y esta nueva gama cumple con ello.
Por dentro todo casi igual, con la habitual sobriedad japonesa, con algunos comandos que lucen algo antiguos, pero todo en su lugar y a mano. Nada sobra.
Excelente retroiluminación para el tablero, muy visible, aun con el sol a pleno. Radio/CD/MP3/AUX muy práctica, con botones grandes, aunque con sonido mejorable.
Volante de excelente grip, con doble regulación, forrado en cuero y con funciones de audio, teléfono y comandos por voz. Computadora de a bordo –que podría ser más completa-  también comandada desde el volante.
Butacas (la del conductor regulable eléctricamente) muy cómodas, con buena sujeción en el manejo “normal”.
Nuestra versión incorporaba una cámara de marcha atrás en el retrovisor central, que se enciende al conectar el cambio, dando un plus de seguridad. En realidad Toyota lo llama Asistente al Estacionamiento, y en cierto sentido lo es, indicando trayectorias.

Vamos a la parte mecánica. Motor elástico, muy progresivo, hasta las 6000 vueltas no se queja ni se levanta, suavidad total, volvemos al tema, pensado para el cliente Corolla. Podría esperarse algo menos de ruido en el motor en altas rpm pero no llega a molestar. La caja –de comando algo duro- es precisa, y la 6ª permite viajar a 100/110 km/h  a menos de 2500 vueltas, con un consumo bajo.
El Corolla no está pensado para el manejo deportivo, pero lo exigimos en nuestras sierras cordobesas y respondió con firmeza, brindando en las maniobras exigidas.
Los frenos se mostraron eficientes, aunque el tacto esté un poco por detrás.

En resumen, el Corolla hace bien todo, tal vez sin sacar sobresaliente, pero se defiende muy bien en distintos caminos, usos y prestaciones. Pensado para el cliente Corolla, que muy conforme se muestra con el modelo.
La nueva gama arranca en los $95,950 para el XLi, llegando a los $129,800 de nuestra versión full SEG, y $137,100 con caja automática. Valores razonables.
¿Sus rivales?
Muchos. Peugeot 408, Honda Civic, Renault Fluence, Volkswagen Vento, Citroën C4, Ford Focus, Fiat Linea, y pueden agregarse otros.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.