Probamos el Toyota Corolla SEG (tope de gama)

Habíamos probado el Corolla anterior, allá por 2009, en su versión intermedia. Ahora la nueva gama, en versión full SEG.

Pocos cambios en el frente
Perfil masivo
Cola casi inalterada
Elegante y bien terminado interior

En Centro Motor, concesionario Toyota en Córdoba, me esperaba un Corolla de nueva generación en su versión más cara con caja manual (ahora de 6 marchas).
Exteriormente poco ha cambiado respecto al modelo anterior. Solo ópticas, paragolpes, parrilla, ópticas traseras y algunos otros cambios sutiles.
Mecánicamente, incorpora la tecnología Dual VVTi, que agrega tiempos variables también a las válvulas de escape, consiguiendo una reducción en consumos y emisiones, con un leve aumento en las prestaciones (136 CV). También una caja de 6 relaciones que contribuye a la economía del conjunto.

Retomando el diseño exterior, luce moderno y compacto, con una línea de cintura alta, que le da cierta masividad, sin pérdidas drásticas de visibilidad.
El cliente Corolla desea mantener un perfil bajo y esta nueva gama cumple con ello.
Por dentro todo casi igual, con la habitual sobriedad japonesa, con algunos comandos que lucen algo antiguos, pero todo en su lugar y a mano. Nada sobra.
Excelente retroiluminación para el tablero, muy visible, aun con el sol a pleno. Radio/CD/MP3/AUX muy práctica, con botones grandes, aunque con sonido mejorable.
Volante de excelente grip, con doble regulación, forrado en cuero y con funciones de audio, teléfono y comandos por voz. Computadora de a bordo –que podría ser más completa-  también comandada desde el volante.
Butacas (la del conductor regulable eléctricamente) muy cómodas, con buena sujeción en el manejo “normal”.
Nuestra versión incorporaba una cámara de marcha atrás en el retrovisor central, que se enciende al conectar el cambio, dando un plus de seguridad. En realidad Toyota lo llama Asistente al Estacionamiento, y en cierto sentido lo es, indicando trayectorias.

Vamos a la parte mecánica. Motor elástico, muy progresivo, hasta las 6000 vueltas no se queja ni se levanta, suavidad total, volvemos al tema, pensado para el cliente Corolla. Podría esperarse algo menos de ruido en el motor en altas rpm pero no llega a molestar. La caja –de comando algo duro- es precisa, y la 6ª permite viajar a 100/110 km/h  a menos de 2500 vueltas, con un consumo bajo.
El Corolla no está pensado para el manejo deportivo, pero lo exigimos en nuestras sierras cordobesas y respondió con firmeza, brindando en las maniobras exigidas.
Los frenos se mostraron eficientes, aunque el tacto esté un poco por detrás.

En resumen, el Corolla hace bien todo, tal vez sin sacar sobresaliente, pero se defiende muy bien en distintos caminos, usos y prestaciones. Pensado para el cliente Corolla, que muy conforme se muestra con el modelo.
La nueva gama arranca en los $95,950 para el XLi, llegando a los $129,800 de nuestra versión full SEG, y $137,100 con caja automática. Valores razonables.
¿Sus rivales?
Muchos. Peugeot 408, Honda Civic, Renault Fluence, Volkswagen Vento, Citroën C4, Ford Focus, Fiat Linea, y pueden agregarse otros.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.