Probamos el Peugeot 408 Feline 2.0 (by Avant)

Probamos el Peugeot más moderno fabricado en nuestro país, en su versión más equipada. Balance tras 500 km recorridos.

Muy buena presencia
La cola, el sector menos logrado
Muy buen interior

El 408, en su versión más equipada, me esperaba en Avant Peugeot para comenzar una prueba de casi 500 km por distintos caminos, para poder evaluar al moderno tricuerpo de la marca.
Pero, antes de comenzar, ¿Qué es este 408?
Por la nomenclatura, parecería convertirse en el sucesor del 407. Y en dimensiones también, ya que, este nuevo mediano es 2 cm más largo que aquel.
Sin embargo, no reemplaza al 407, modelo que está pidiendo el cambio hace rato, por el 508 que debería llegar antes de mediados de 2012.
Tampoco sería del todo exacto mostrar al 408 como sucesor del 307 tricuerpo, ya que es bastante más grande, y mucho más equipado.
Finalizando este acertijo, podemos convenir que el nuevo Peugeot se ubica en la franja de los nuevos “medianos plus” (Corolla, Vento, Cruze, Fluence, etc.), y entre los 2 modelos del león antes mencionados.
Toma la base del 308 europeo que también será fabricado en breve en nuestro país, dando respiro al muy exitoso 307.

Estéticamente muestra en su remate posterior lo menos logrado del conjunto, subjetividad mediante, aunque sin desentonar con la elegancia de la marca.
El perfil es su mejor ángulo; se lo ve muy bien plantado y el interior solo merece aplausos. Impecable diseño, ergonomía muy cuidada (todo a mano), muy buena calidad de materiales, butacas de cuero excelentes (la del conductor regulable eléctricamente) y una radio/CD muy completa y con un sonido digno de un premium alemán. Literalmente.
Buen espacio, y sensación de calidad en todos los comandos. Posición de manejo muy buena, aunque la butaca podría regular un poco más hacia abajo.
No nos gustó la excesiva altura (fija) de la butaca del acompañante (fácilmente solucionable por fábrica) y el caudal de aire del climatizador (impecable) que podría ser mayor. El resto, solo elogios. Tablero muy bien iluminado, completo, con ordenador a bordo y muy legible.

Mecánicamente, esta versión montaba el naftero 2.0 de 143 CV, que son más que suficientes para el usuario del modelo, pero que podría tener algo más de reacción en baja, aunque, insisto, suficiente para el conductor al que apunta este 408.
Sonido ronco del escape, espectacular, aunque podría tener unos decibeles menos.
Cubiertas Pirelli P7 205/55R16, de perfil bajo, pero sin aflojar dentaduras.
Equipamiento muy completo. Esta versión cuenta con ABS, AFU, 6 Airbags, Control de Estabilidad, Navegador integrado, doble climatizador, techo corredizo eléctrico, butaca regulable eléctricamente, audio muy completo, bluetooth, luces de xenón y direccionables, de lo mejor.

Pensado para el típico confort Peugeot, manejarlo (y viajar) es un placer, con ausencia de ruidos y todo el confort a bordo. Pero no descuida la seguridad. Exigiéndolo (y mucho) en las Altas Cumbres cordobesas, respondió con total seguridad, tomando las riendas el control de estabilidad cuando la situación sobrepasaba la dinámica (muy buena) del auto.
Buenas prestaciones, con poco más de 200 km/h de velocidad máxima, 11 segundos para el “0-100” y un consumo de unos 12 litros en ciudad y algo más de 7 a velocidades legales. Hablar de consumo es muy relativo; mucho depende de cómo se maneje, pero sirve de guía.
En resumen, un excelente modelo de Peugeot, con un precio ($ 137,900) que a priori puede parecer caro analizando el segmento, pero que sin dudas es correcto al verificar su altísimo equipamiento en confort y seguridad.
¿Virtudes? Muchas, ya comentadas.
¿Contras? Poco, y no drástico. Caudal de aire y butaca del acompañante no regulable en altura, y también algo confuso el mix audio/navegador, no muy intuitivo.
Muy buena opción de compra.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.