Probamos el Peugeot 3008 (Avant). Excelente

(Por José Manuel Ortega) Resulta complicado encasillar a este modelo de Peugeot. No es exactamente un crossover, ni una rural, ni un monovolumen, ni un sedan; tal vez una mezcla de todo eso. Alta calidad y tecnología. Conclusiones.

Gran porte. Distinción francesa
Perfil monovolumen “sport”
Boca con parrilla algo exagerada
Interior de gran calidad y confortable

El viernes pasado retiraba el 3008 Premium plus de Avant Peugeot y me disponía a probar este modelo que incursionó en un nuevo territorio, donde confluyen distintas definiciones; al fin y al cabo, el 3008 no se encasilla exactamente en segmentos existentes. Y por otra parte, hacía un tiempo no probaba un modelo de la casa del león.

Si bien sigo pensando que la trompa es –estéticamente- discutible, con una exagerada parrilla y ópticas “muy a los costados”, el 3008 es muy atractivo y no deja de recibir miradas a su paso; nadie queda indiferente. Cintura alta, techo más bajo que utilitarios y design por doquier. Ya desde afuera puede advertirse –como ocurre con el RCZ- que es un Peugeot…distinto, superior.

Por dentro el panorama aún mejora. Considero su diseño interior realmente muy interesante, sin baches y de excelente diseño. Nuestra unidad tenía tapizados en cuero muy claro que combinaban muy bien con el negro del tablero, sumado al techo solar que ocupa toda su extensión, le da un ambiente muy luminoso al 3008. La posición de manejo es muy buena, con butaca regulable en altura (debería ser eléctrica), volante en ambos planos y de excelente grip, y palanca de cambios en una posición –muy cómoda- elevada. Uno puede viajar cientos de km sin darse cuenta.
El conjunto embrague-caja (de 6ª) funciona muy suavemente y de manera precisa. La dirección es de respuesta instantánea y la ausencia de ruidos es total. Muy buena calidad de terminación. Bastante cerca del mundo premium.

Casi 10 puntos para la ergonomía (cercanía y practicidad de comandos), salvo por el comando de Cruise Control y las balizas, en una posición incómoda. Cuenta con el Head Up Display (pantallita acrílica frente al parabrisas que proyecta la velocidad a la que se circula).
El espacio interior no es sobresaliente aunque pueden viajar 5 personas (no todas rugbiers) cómodas. Tampoco pueden pedirse dimensiones de “Van” para sus 4,36 m (similar a Nissan Tiida y bastante menor que Citroën C4 Picasso y Honda CRV).

Excelente visibilidad hacia adelante y los costados, regular hacia atrás, aunque cuenta con sensor de estacionamiento, de gran ayuda.
El motor 1.6 THP de 156 CV (el mismo del Citroën DS3 y el Mini) es absolutamente silencioso, pasa desapercibido, aunque lógicamente no tanto en la zona alta del cuentavueltas. Muy progresivo y elástico, permite doblar en 3ª en una esquina o viajar en 6ª a 50 km/h, si bien no es lo aconsejable.
Algo remolón abajo, pisándolo despierta su potencial y realmente logra aceleraciones muy interesantes, a pesar de su perfil familiar. No llega a gastar 10 l/100 km en ciudad, muy económico,  a pesar de sus más de 1,600 kg de peso.

A pesar de su despeje generoso, sus cubiertas mixtas y su concepción de multiuso, la tenida es muy buena. El Control de Estabilidad (ESP) entra solo en situaciones límites, y pueden encararse curvas con total tranquilidad. Mucho tiene que ver su Dynamic Control, con un tercer amortiguador trasero que nivela la carrocería para evitar inclinaciones peligrosas.

Su equipamiento en confort y seguridad –en esta versión Premium Plus- es abundante. ABS+EBD+Brake Assist, ESP, TCS, 6 Airbags, freno de mano eléctrico y automático, Hill Control, Climatizador Dual, etc.

Llegamos finalmente al precio. El de lista de esta versión intermedia es $ 170,000. ¿Caro?
A priori parecen exagerados, pero cuando se analiza su equipamiento, tecnología, calidad de terminación, y se lo maneja, se descubre que no lo es. Podría mejorarse con un leve retoque hacia abajo, pero tiene argumentos para defenderse.

¿Qué no nos gustó?
El mando del Cruise Control, el alcance de la radio, ubicación de balizas y la computadora de a bordo, no tan intuitiva. En líneas generales, absolutamente aprobado, excelente producto de Peugeot.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.