Probamos el Fiat Punto Dualogic (caja robotizada)

Habíamos probado el Punto en su versión diesel Multijet, con muy buenas críticas. Ahora nos subimos durante casi 900 km al equipado con el nuevo motor 1.6 E.torQ y caja Dualogic. Conclusiones.

Punto Dualogic
Atrás ostenta menos personalidad
Interior moderno y bien terminado

Recibí el Punto Dualogic de la Planta Industrial Fiat en Ferreyra, de Leonardo Destéfano, de Relaciones Externas y Comunicación de Fiat, dispuesto a comprobar el funcionamiento del motor E.TorQ (ya probado en Strada Adventure e Idea Adventure) y la caja automatizada (también probada en el Linea) en el combo “Punto”.

No hay mucho para agregar respecto a la estética del Punto. Un producto muy moderno, muy “italiano” y que cautivó al mercado. Ahí radica uno de los puntos fuertes del auto, luciendo muy bien plantado para sus 4,03 m (14 cm más largo que el Gol Trend). Por dentro también su estética recibe elogios. Instrumental visible, completo, con computadora de a bordo muy completa, y una regulación en altura y profundidad de volante que permite encontrar rápidamente una buena posición de manejo, sumado a su butaca (conductor) regulable en altura (como en muchos modelos, la del acompañante es muy alta y no regula). A propósito, butacas en cuero, algo calurosas pero muy cómodos y de suficiente amplitud.
En general, la terminación de los “Mercosur” no es digna de elogio. La de este Punto no recibirá un premio “Honoris Causa” pero es buena para el segmento, y más también.

¿Qué nos pareció la caja Dualogic?
Para comenzar, se trata de una caja manual con embrague robotizado, conceptualmente muy distinto a una caja automática.
Esta Dualogic tiene 2 modos de funcionamiento: como una automática convencional, con los cambios realizados por la electrónica y en modo manual/secuencial, permitiéndonos elegir en que cambio circular.
En ambos casos puede usarse el botón “Sport”, que en automático “estira” los cambios y en manual reduce el tiempo entre ellos.
A propósito, si bien la Dualogic es muy cómoda, permitiendo juntar dos mundos en una sola solución técnica, resulta algo brusca en modo automático, aunque, es cuestión de acostumbrarse. Salvo este detalle, me pareció muy práctica y cómoda.

El andar del Punto es muy bueno. Suave en ciudad (con alguna aspereza del tren trasero en lomos de burro) y con buena tenida en ruta, y en curvas de alta exigencia, colaborando las cubiertas Pirelli que lo equipan. Transitamos en tierra (casi polvo) y los dobles burletes no permitieron el ingreso al habitáculo, mostrando una buena estanqueidad. El espacio interior no es gigante, pero bueno para el tamaño del auto, con un baúl algo chico.

Dentro del equipamiento de nuestra unidad (con varios opcionales) pueden mencionarse ABS (aunque debería ser de serie en este y en muchos otros autos), techo Sky Dome, climatizador muy eficiente, Blue and Me, radio CD/MP3/USB/Bluetooth, las mencionadas butacas de cuero, control de velocidad crucero, y varias cositas más.

El Punto con caja Dualogic arranca en los $ 86,100, llegando en nuestra unidad a los
$ 93,390. ¿Caro?. Si bien el precio no es su fuerte, resulta razonable. Convengamos que en esta Argentina actual, muchos productos lucen desfasados en precio, aunque en este caso en términos absolutos, no relativos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.