Potenciados: los motores turbo que están llegando a la Argentina

Hace algunos años hablar de motores turbo era sinónimo de autos deportivos, pero con el tiempo y los avances tecnológicos, todo cambió. Primero fueron los autos medianos, como el Fiat Bravo, Volkswagen Golf o Chevrolet Cruze los que iniciaron esta tendencia. 

Tiempo después los autos chicos, primero con el Volkswagen Up Pepper, y más acá en el tiempo mediante el Chevrolet Onix. Y ahora tanto Fiat como Renault trabajan para incorporar nuevos motores turbo a sus modelos regionales. Pero mejor vamos a dividir esto por marcas.

Por el lado de Fiat, ahora parte del grupo Stellantis, lleva adelante un desarrollo en Brasil con base a motores que también se comercializan en Europa. En este caso son dos versiones, de tres o cuatro cilindros, de un litro o 1.3 litros de cilindrada, respectivamente.

Aumento de combustible. Te contamos cuánto sale llenar el tanque de auto o camioneta (ver). En el contexto de los motores turbo, sin lugar a dudas una ventaja es que consumen menos y rinden más.

Fiat y su avanzada Turbo

En el caso del más potente equipará inicialmente a la gama Toro, y a los productos de Jeep, como Renegade (en las variantes más poderosas) y Compass (en toda la gama). Se trata de un 1.3 litros, que rinde en Brasil una potencia de 185 caballos de fuerza, aunque en este caso respaldado por la tecnología Flex. Probablemente cuando llegue a nuestro mercado la potencia podría variar en algunos pocos caballos.

Este motor obtiene un torque de 270 NM de par máximo, y sustituirá en parte a los motores 2.4 Tigershark, como así también a parte de la oferta que aún equipa el 1.8 e-torq de 130 caballos. En Argentina lo veremos cuando lleguen tanto la Fiat Toro renovada (ver nota) como el Jeep Compass.

Más en Cuyomotor

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.