Pasó el Rally, quedó Loeb

(Por José Manuel Ortega) Tras un comienzo poco prometedor y una penalización -discutida- que lo retrasó, Loeb mostró por qué es 7 veces campeón del mundo y terminó ganando el rally. Nada lo detiene.

Equipo Citroën WRC y el festejo
Sébastien Loeb “volando”
Jari-Matti Latvala. Buen comienzo

La carrera comenzó con el pié izquierdo. El súper-especial del día jueves generó muchas quejas de espectadores que no estaban conformes con el lugar para ver estos WRC cerquita de la autopista, llegando a Carlos Paz.

El viernes comenzó la competición “en serio”. La zona de traslasierra, uno de los íconos del Rally Argentina, veía a Jari-Matti Latvala liderando la competencia, y mostrando que el Ford Fiesta estaba para pelear en igualdad de condiciones con los Citroën DS3. Atrás se ubicaban Petter Solberg, con el DS3 no oficial, y Sébastien Ogier completando el trío líder. ¿Y Loeb?. Parecía relegado…parecía. Se inauguraba el asfalto, en la zona de Copina, en lo que luego constituyó el reclamo oficial de Ford hacia la organización y en contra de Citroën.

El sábado, en los –muy- buscados “Las Bajadas-Villa del Dique” y “Amboy-Santa Mónica” y la bajada de Bosque Alegre, Latvala debió abandonar, tomando la posta Sébastien Ogier, seguido de Mikko Hirvonen (a 43,7 seg) y Sébastien Loeb (a 47,7 seg), diferencia que sería difícil descontar, de no haber contratiempos.

El séptuple campeón, a bordo del Citroën DS3 WRC comenzó la jornada con esa diferencia, pero con su habitual tenacidad, no dándose por vencido, ni vencido.
Con una multitud deleitándose con las últimas horas de rally mundial hasta 2012, Loeb aprovechó el vuelco del líder Ogier y aceleró, descontando la diferencia con su compañero de equipo.
Al finalizar el día, y la carrera, Sébastien (Loeb) había superado por 2.3 seg. a Mikko Hirvonen, y por 7.3 seg. a Ogier, llevándose la carrera por una mínima diferencia, en 4 hs de carrera.

El equipo Ford planteó su queja hacia Citroën, manifestando que el día viernes, en la rotonda de Copina, y luego que “desapareciera” la cinta que marcaba el límite de paso dentro de la misma, el equipo galo “cortó” la rotonda, en una actitud que, aseguran, debió ser penalizada.
Loeb ganó su 6ª carrera en Argentina (65 en el rally mundial), dándole a Citroën la número 7, alcanzando el récord de Lancia.
En el campeonato, el francés lidera con 126 puntos, seguido de Hirvonen con 113 y Ogier con 96.
Como siempre, el marco de gente fue espectacular. Pasó el rally 2011, a esperar el 2012.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.