Pasada la -extensa- tormenta, ¿cómo quedó BMW Argentina?

Estuvimos en Auto Munich para saber cómo están volviendo a la normalidad luego de 8 meses de no poder ingresar autos. ¿Pasó lo peor? Entrevista.

Nueva X3. Llegará pronto
Nuevo Serie 3 recién presentado en Europa
X6. Clásico de la marca

Néstor Massa, gerente comercial del concesionario cordobés BMW me recibía con su habitual buen humor y predisposición para conversar respecto a la aceptación de la propuesta de la marca para su balanza comercial y otras novedades.

- Comentame qué vendieron en estos meses.
- Las unidades vendidas desde febrero a la fecha suman 91, entre BMW y Mini. Usados, se comercializaron 34 unidades. Los clientes que están esperando sus
unidades, ya comprometidas, son 38.

- ¿Cuántos autos en aduana correspondían a Auto Munich y cuándo llegarán a Córdoba para ser entregados? (tanto BMW como Mini).
- De los autos que están en Aduana y con envío desde Alemania, si bien aún no hay un panorama exacto (tené en cuenta que esto es muy reciente) las primeras estimaciones alcanzan a 96 unidades que vendrán a corto plazo al mercado de Córdoba.

- Finalizado ese tiempo de normalización de entregas pendientes, ¿Qué tiempo llevará traer un nuevo pedido de Alemania, habrá otro impasse o no se notará?
- Se abastecerá la demanda local con unidades asignadas a otros mercados que la casa matriz estará despachando en los próximos días; más los pedidos de producción diciembre que se habilitará en pocos días, con lo cual será mínimo el tiempo con algún faltante.

- ¿Creen que la marca y el concesionario, más allá del déficit económico, saldrán mejor o peor parados que antes del evento (imagen del consumidor, niveles de ventas, etc.)?
- Indudablemente que salimos mejor parados. Esta crisis sirvió para fortalecernos como empresa y comprobar que muchos clientes son fieles a la marca. A pocos días de conocerse el acuerdo con el Gobierno ya hubo innumerables consultas y comenzó la concreción de operaciones. Nuestra empresa aportó capitales extras para sortear la situación y, como siempre sostuvimos, Auto Munich llegó para quedarse.

- ¿Cuál es el panorama con las motos?
- Motorrad acordó con el Gobierno en mayo y la comercialización es normal. Junto con la liberación de los autos, se va a destrabar una importante cantidad de motos también.

-  ¿Alguna novedad de producto que pueda comentarse de acá a fin de año?
- La nueva Serie 3 será presentada oficialmente a todos los concesionarios delmundo en el mes de enero en Portugal. Con los pedidos de producción más las homologaciones necesarias consideramos que van a estar disponibles en el mercado argentino hacia agosto o septiembre de 2012. Respecto a la X3 nueva, está en proceso de homologación, y en los próximos días habrá definiciones sobre el tema.

- Llama la atención el tiempo demorado en alcanzar el acuerdo con BMW, el último en lograrlo. ¿Ven alguna razón en particular?.
- BMW presentó oportunamente distintas alternativas, no solo para la coyuntura sino para ser sustentables, por lo menos, para dos años. Esto demoró el acuerdo con el gobierno; pero en ningún momento se bajó los brazos y mucho menos, se consideró la alternativa de irse del país.
- Básicamente, ¿A que se compromete BMW para 2012 para compensar importaciones?
- Exportará cueros para tapizados de automóviles, componentes de automotores y arroz procesado.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.