Pasada la -extensa- tormenta, ¿cómo quedó BMW Argentina?

Estuvimos en Auto Munich para saber cómo están volviendo a la normalidad luego de 8 meses de no poder ingresar autos. ¿Pasó lo peor? Entrevista.

Nueva X3. Llegará pronto
Nuevo Serie 3 recién presentado en Europa
X6. Clásico de la marca

Néstor Massa, gerente comercial del concesionario cordobés BMW me recibía con su habitual buen humor y predisposición para conversar respecto a la aceptación de la propuesta de la marca para su balanza comercial y otras novedades.

- Comentame qué vendieron en estos meses.
- Las unidades vendidas desde febrero a la fecha suman 91, entre BMW y Mini. Usados, se comercializaron 34 unidades. Los clientes que están esperando sus
unidades, ya comprometidas, son 38.

- ¿Cuántos autos en aduana correspondían a Auto Munich y cuándo llegarán a Córdoba para ser entregados? (tanto BMW como Mini).
- De los autos que están en Aduana y con envío desde Alemania, si bien aún no hay un panorama exacto (tené en cuenta que esto es muy reciente) las primeras estimaciones alcanzan a 96 unidades que vendrán a corto plazo al mercado de Córdoba.

- Finalizado ese tiempo de normalización de entregas pendientes, ¿Qué tiempo llevará traer un nuevo pedido de Alemania, habrá otro impasse o no se notará?
- Se abastecerá la demanda local con unidades asignadas a otros mercados que la casa matriz estará despachando en los próximos días; más los pedidos de producción diciembre que se habilitará en pocos días, con lo cual será mínimo el tiempo con algún faltante.

- ¿Creen que la marca y el concesionario, más allá del déficit económico, saldrán mejor o peor parados que antes del evento (imagen del consumidor, niveles de ventas, etc.)?
- Indudablemente que salimos mejor parados. Esta crisis sirvió para fortalecernos como empresa y comprobar que muchos clientes son fieles a la marca. A pocos días de conocerse el acuerdo con el Gobierno ya hubo innumerables consultas y comenzó la concreción de operaciones. Nuestra empresa aportó capitales extras para sortear la situación y, como siempre sostuvimos, Auto Munich llegó para quedarse.

- ¿Cuál es el panorama con las motos?
- Motorrad acordó con el Gobierno en mayo y la comercialización es normal. Junto con la liberación de los autos, se va a destrabar una importante cantidad de motos también.

-  ¿Alguna novedad de producto que pueda comentarse de acá a fin de año?
- La nueva Serie 3 será presentada oficialmente a todos los concesionarios delmundo en el mes de enero en Portugal. Con los pedidos de producción más las homologaciones necesarias consideramos que van a estar disponibles en el mercado argentino hacia agosto o septiembre de 2012. Respecto a la X3 nueva, está en proceso de homologación, y en los próximos días habrá definiciones sobre el tema.

- Llama la atención el tiempo demorado en alcanzar el acuerdo con BMW, el último en lograrlo. ¿Ven alguna razón en particular?.
- BMW presentó oportunamente distintas alternativas, no solo para la coyuntura sino para ser sustentables, por lo menos, para dos años. Esto demoró el acuerdo con el gobierno; pero en ningún momento se bajó los brazos y mucho menos, se consideró la alternativa de irse del país.
- Básicamente, ¿A que se compromete BMW para 2012 para compensar importaciones?
- Exportará cueros para tapizados de automóviles, componentes de automotores y arroz procesado.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.