¿Otro Fiat nuevo para el Mercosur?

(Por José Manuel Ortega)
El Fiat Bravo no es novedad, fue presentado a comienzos del año pasado en Europa. Lo que sí es reciente es la posibilidad que sea fabricado en el Mercosur (lamentablemente cada vez mas sinónimo de Brasil) a partir del año que viene. ¿Cómo quedará el portfolio de productos de la marca italiana? Clic aquí.

El Fiat Stilo, un excelente automóvil y con tecnología acorde a segmentos superiores, no fue del todo aceptado en Europa. Se le criticó cierta falta de personalidad, adoptando un diseño demasiado sobrio, muy germano, alejado del típico diseño apasionado de los italianos. Fiat supo que debía renovarlo redoblando la apuesta, lanzando un vehículo que, además de tecnología y motores picantes (como todo Fiat que se precie de tal), tuviera todo el diseño italiano en sus espaldas.
No resulta extraño que se trate de un hatchback, o bicuerpo ya que Europa no tiene predilección por los 3 volúmenes como ocurre en nuestro país.
El resultado es contundente y es un auto muy atractivo. La estética es, en general, algo subjetivo y por ende materia opinable, pero creo que nadie puede discutir lo logrado de su diseño, tanto exterior como interior.
Posee motores nafteros 1.4 de 90 CV, 1.4 Turbo (T-Jet) de 120 CV (motor que tendrá el Línea brasilero) y 150 CV y los JTD Diesel 1.9 de 120 y 150 CV (acá se conocieron a través de los últimos Alfa Romeo) y el recientemente lanzado diesel 1.6 de 105 CV.
La versión Mercosur incorpora el naftero mencionado y el 1.9 de 133 CV que se está fabricando en Ferreyra, Córdoba, y que, seguramente sea incorporado también al Punto (al fin y al cabo el Línea es la versión tricuerpo del Punto) y tal vez a alguna versión top del Siena. Se especula también con la incorporación del diesel Multijet 1.3 de 90 CV, pero no está confirmado.
Lo que no queda del todo claro es como quedará la oferta de Fiat en el Mercosur. Sin dudas el Bravo será el tope de gama, por debajo estará el Línea y un poquito mas abajo el Punto. ¿Qué pasará con el Stilo? Creo que seguirá un tiempo más, con pocas versiones hasta que sea dado de baja. Sus volúmenes de venta no son importantes como para especular con su continuidad, y menos a partir de una oferta Fiat muy variada.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.