Otra buena noticia para BMW (nuevo Serie 3)

Casi coincidentemente con el levantamiento de la prohibición de retirar sus (numerosos) autos en la aduana argentina, en el viejo continente BMW acaba de mostrar la renovación de su mediano.

De frente. Su sector más original
Perfil que recuerda mucho al actual modelo
Cola heredada de Serie 5. Atractivo
Interior muy sobrio, muy BMW

En 1975 BMW presentaba lo que hoy conocemos como serie 3, modelo del que se han vendido más de 12 millones de unidades, mostrando claramente el éxito comercial que ha gozado desde entonces.
Todas las generaciones se vendieron en nuestro país, y es uno de los modelos (y marcas) con mayor fidelidad entre los seguidores del mundo del automóvil.
Las anteriores se presentaron en 1975 (1ª), 1984 (2ª), 1991 (3ª), 1998 (4ª), 2005 (5ª), ésta última con restyling en 2008.
Si bien en Europa serie 5 goza de muy buenos volúmenes de ventas, en la región toma gran protagonismo la serie 3 (junto con la 1).

La nueva serie 3 que acaba de mostrarse al mundo, se comercializará con 3 niveles de terminación: Sport Line, Luxury Line y Modern Line, y con 4 opciones mecánicas iniciales. Comenzamos con los nafteros 328i, ahora biturbo y con 245 CV, el 335i con 306 CV (lo probamos en el 535i) y el diesel 320d (tal vez el más racional, al menos en Europa) con 184 CV.  Y se agrega una versión distinta de este último, el 320d Efficient Dynamics, con 163 CV y sistemas que apuntan a bajar consumos y emisiones (desconexión de sistemas no prioritarios, cubiertas de bajo rodamiento, etc.), previendo en un futuro cercano la llegada del Active Hybrid, con el naftero de 306 caballos, combinado con uno eléctrico de 40 kW.

Respecto al actual serie 3 ha crecido casi 10 cm; sin embargo perdiendo 40 kg, algo no muy habitual en las renovaciones (nuevos sistemas, equipamientos, etc.)
En Europa los precios de las versiones disponibles inicialmente, van desde los 30,000 € a los 37,000 €, siempre con la posibilidad de incorporar diversos opcionales.
Entre ellos, los Surround View, Park Assistant, alerta de cambio de carril y varios más.
Y en cuanto a mecánica, podrá contar con la caja automática de 8 velocidades (también probada en 535i y 550i).
Actualmente casi un 25% de las ventas del serie 3 van a Estados Unidos y poco más del 20% a China.

Un elemento innovador del nuevo modelo lo constituye su configuración dinámica. Además de poder setear el comportamiento entre Confort, Sport y Sport+, ahora se agrega el EcoPro, con la prioridad puesta en la disminución del consumo.
En cuanto a su llegada –segura- a nuestro país, no hay información, pero debería arribar en el segundo semestre.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.