Nuevos Crash dummies de Ford

Ford desarrolla maniquíes “virtuales” para seguir investigando mejoras en seguridad.

Desarrollo virtual
Dummies

 

Ford desarrolla maniquíes “virtuales” para seguir investigando mejoras en seguridad.

Ford está iniciando investigaciones para desarrollar uno de los primeros modelos en el mundo de un niño humano digital que pueda, en un futuro, servir como un "crash dummie" (maniquí) digital para los test de accidentes simulados  por computadora.  El objetivo de estas investigaciones es mejorar el desarrollo de las futuras tecnologías en materia de seguridad.
"Estamos estudiando la tendencia de daños y sabemos que los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte en personas de 1 a 34 años" afirmó el Dr. Steve Rouhana, líder técnico para seguridad, investigación e ingeniería avanzada de Ford.

Este desarrollo constituye el próximo paso en el proyecto de investigación de Ford de la última década, dedicado a construir un sofisticado y detallado modelo humano computarizado cuyo cuerpo y órganos puedan sean susceptibles de sufrir los mismos daños que un ser humano de verdad.  Este modelo computarizado de órganos y miembros sensibles les permitirá a los científicos comprender, con mucha mayor precisión, qué le sucede al cuerpo de un adulto en una situación de choque.
"El cuerpo de un niño es muy diferente al de un adulto. La construcción de un modelo digital de un niño nos va a ayudar a optimizar los sistemas de seguridad para brindar una mayor protección a los pequeños pasajeros" completó Rouhana.

Los modelos digitales son utilizados en investigación. Estos no reemplazan a los "crash dummies" que miden el efecto de las fuerzas sobre el cuerpo.  Por el contrario,  son utilizados como una forma de entendimiento acerca de cómo mejorar aún más la efectividad de  los sistemas de retención a través de una mejor comprensión de los mecanismos de lesión.
Los modelos digitales son construidos componente por componente -cuello, cráneo, cerebro, costillas, extremidades superiores e inferiores, etc.- e involucran una exhaustiva investigación de cada uno de estos.

 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.