Nuevo Renault Megane RS Trophy: espectacular

 Renault exprimió un poquito más al Megane RS, ya con suficientes 250 CV y presenta esta versión limitada denominada Trophy, que será lanzada el 20 de junio en Europa.
 

Negro, espectacular
Cola distintiva de la versión coupé
Versión RS ¿normal?
Megane R26.R sobre la generación anterior

Las automotrices, o muchas de ellas, tienen algún sello distintivo, más allá de sus modelos, generalmente relacionado con versiones especiales.
Renault cuenta con varias de ellas, incluso a través de su historia.
Podemos recordar los Gordini, localmente los R18 edición limitada (gris-verde, gris-cobre), y más acá en el tiempo el Clío Williams (¿Qué fanático del automóvil no lo recuerda con nostalgia?). Pero además, en Europa Renault ha tenido series especiales desde hace tiempo y en forma constante.
La RS (Renault Sport) es una sigla muy cara a los sentimientos de la marca. En el Megane (que nos ocupa en esta nota) apareció con aquel fase II que también tuvimos en Argentina, primero importado desde Turquía en versión tricuerpo (que luego se produjo en Brasil) y luego la de 5 puertas (diseño exquisito, aunque controvertido). Se estudió traer la de 3 puertas, con un diseño más radical aún, pero no prosperó.
Sobre la base de esta versión, Renault lanzó la RS, que a su vez tuvo distintas variantes como la R26.R (ver foto), limitada a 450 unidades, con 230 CV y una importante reducción de peso (quitando muchos elementos de confort).
Sobre la base de Megane III, Renault mostró la nueva serie RS, también de 3 puertas, en 2009, con el motor 2.0 turbo de 250 CV. También existe el RS N4, destinado a la competición (Rally grupo N), con 270 CV.

La marca del rombo acaba de presentar la versión RS Trophy, con pocas modificaciones estéticas, distinta configuración del turbo para llegar a los 265 CV, y cubiertas 235/35R19. Esos 15 caballos más mejoran levemente las prestaciones, alcanzando los 254 km/h  y acelerando de 0 a10 km/h en 6 segundos.
También será una edición limitada –a 500 unidades- y comenzará a venderse sobre el cierre de junio,  a un costo de 35,000 € en Europa.
Finalmente, Renault está trabajando en una versión mejorada del RS, en lo que podría catalogarse como el sucesor de aquel R26.R, con el increíble circuito de Nurburgring como tarjeta de presentación. Te lo mostramos en un breve video.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.