Nuevo Mercedes-Benz Clase C: coupé-coupé.

(Por José Manuel Ortega) Primera coupé en serio de la clase C, luego del Sportcoupé del 2000 y el CLC de 2008. Competencia directa del BMW Serie 3 coupé. En un par de meses será comercializado en Europa y luego en Estados Unidos.

Frente solidario con su hermano 4 puertas
Algún recuerdo con el BMW Serie 3 coupé
Cola muy similar al sedán
Interior sobrio
CLC Sportcoupé actual

La Clase C de Mercedes-Benz, que compite con BMW Serie 3 y Audi A4 (ayer escribimos sobre este modelo), nació como proyecto W202 en 1990, tuvo su segunda serie en 2000 y la actual (3ª) que llegó en 2008, y si bien me gustaba más la anterior (W203) con sus 4 faros redondos, el modelo vigente es sumamente atractivo, sin perder la sobriedad (que viene diluyéndose) típica de la marca.

En realidad, esta nueva coupé Clase C es la primera desde 1990, ya que el CLK, creo, estuvo siempre más cerca de la Clase E, y de hecho fue reemplazada por la nueva Clase E.
Uno de los primeros modelos “tricuerpo cola cortada” que recuerdo fue el BMW Compact, que parecía un sedán –casi- sin  baúl. Esto hacía que las proporciones (de perfil) distaran de ser las de las obras de Miguel Angel.
Luego apareció, justamente, su equivalente de Mercedes-Benz, aquel Sportcoupé, también poco agraciado y que se extendió al actual CLC Sportcoupé, algo más atractivo pero peleado con las proporciones.

Acaba de ser presentado el –verdadero- Clase C coupé y luce realmente atractivo. Con un perfil que me recuerda –tal vez demasiado- a la coupé equivalente BMW, comparte frente, cola (con muy pocas modificaciones) e interior con el Clase C 2011 (que está llegando a Argentina). En los principales mercados se prevén 5 motores.

Los diesel C220 CDI y C250 CDI de 170 y 204 CV y nafteros C180 BE (Blue Efficiency) de 156 CV, C250 BE y 204 CV y C350 BE con 306 CV (excelente motor con el que dimos unas vueltas en el E350 coupé). Los consumos han sido mejorados y también son más ecológicos. El diesel más chico emite “solo” 117 g CO2/km, valor realmente bajo para un modelo de su tamaño y prestaciones. Y aquí radica una de las causas por las que los híbridos no han despegado tanto aún: diesel y nafteros son cada vez menos contaminantes. El naftero inicial costará 36,700 € en Europa y todas las versiones (salvo la más cara) contará con opciones de caja manual de 6ª o automática 7G-tronic, y el –tan de moda en estos tiempos- sistema Stop&Start.

Aunque Mercedes-Benz Argentina no ha presentado aun su plan para compensar importaciones, no tendría mayores problemas para seguir comercializando sus productos alemanes, y seguramente veamos esta coupé hacia fin de año. Ojalá.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.