Nuevo Ford Taurus SHO

(Por José Manuel Ortega) Nuevo Taurus SHO. ¿Norteamericano hasta la médula? No tanto. Compartiría plataforma con el próximo Mondeo mundial. Interesante opción. 

Deportividad con sobriedad
Cola USA pero original
Se respira aire estadounidense en su interior
Ford Taurus actual en una versión “normal”

El mercado norteamericano y su particular funcionamiento.  Sí, es cierto, todos los mercados son distintos y particulares. El asiático es bastante diferente al europeo. El sudamericano (nuestro) también es diferente al resto. Esto se da en todo el mundo. Pero Estados Unidos es –y siempre ha sido- muy diferente al resto. Con algo de soberbia también, ya que cuando buena parte del orbe comenzaba a concientizarse con reducción de consumo y emisiones, el Tío Sam se jactaba de producir y vender “barcos” con enormes motores y espacio, lógicos para otra época.

Afortunadamente esto está cambiando. Leía un informe referido a cuales segmentos habían aumentadon más sus ventas en aquel país, y justamente era el de motores más “racionales”, más ecológicos.
Tampoco quiere decir que los deportivos deben desaparecer de la faz de la tierra, y de hecho Europa y Asia (sobre todo la primera) los tienen y con muy altas prestaciones.

En todo caso comienzan a aplicar “downsizing” (motores de similares prestaciones pero más chicos, con turbo) y tecnologías híbridas.
Volviendo al Taurus, debemos decir que es una “institución” en Estados Unidos. Nació en 1986, con un diseño algo tosco pero cautivante a la vez, junto con su hermano Mercury Sable. Tuvo sus renovaciones en 1992, 1996 (aquel redondo, muy controvertido), 2000 y cesó su producción en 2006 debido al bajo volumen de ventas.

Se reencarnó como Ford Five Hundred (500) en 2008 y en 2010 se presentó la 6ª generación, muy atractiva, con un precio de USD 25,400 en su versión más accesible.
Motores nafteros (diesel en estos segmentos, en el país del norte, aun no, pero llegarán) V6 3.5 de 290 y 360 CV. No es el downsizing en su máxima expresión, pero las cilindradas se van reduciendo. Bienvenidas.

Ford acaba de mostrar el Taurus SHO 2013 (que se venderá a partir de 2012), manteniendo el eficiente motor Ecoboost comentado y se especula (para las versiones normales) un motor de 4 cilindros (Un sacrilegio en ese segmento para el consumidor norteamericano), 2 litros y 240 CV.
El próximo SHO (Super High Output) cuenta con frente rediseñado y algunos cambios menores aunque mantendrá mecánicas. Si bien no cuenta con posibilidades serias de triunfar en Europa, las distancias (estéticas y filosóficas) se van achicando.
No le veo posibilidades de llegar a nuestro país. Una lástima.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.