Nuevo Ford Mondeo Ecoboost (2.0 y 240 CV)

(Por José Manuel OrtegaFord presentó la nueva versión Ecoboost (nombre del nuevo motor) del Mondeo. Menor cilindrada, similares prestaciones y menores consumos y emisiones.

Cambios menores, que le sientan muy bien
Interior moderno

Con cambios no radicales, pero interesantes, y en coincidencia con la renovación estética (exterior e interior), Ford introduce la nueva generación de motores Ecoboost en su buque insignia, Mondeo.

Esta nueva mecánica, asociada a una caja Powershift de 6 velocidades (caja manual robotizada con doble embrague, uno para marchas pares y otro para impares, reduciendo notablemente el tiempo de pasaje entre cambios) utiliza 3 tecnologías que básicamente apuntan a mantener prestaciones, reduciendo consumos, comparando con motores actuales similares.
Por un lado se trata de un motor de inyección directa de combustible (GDI), tecnología no tan novedosa aunque aun no masiva. Eso se combina con un turbocompresor que apunta a la suavidad y al incremento de las performances.

Hace unos 20 años los turbos eran bruscos (y se buscaba eso) haciendo notar su entrada en funcionamiento.
Finalmente, cuenta con distribución variable, que permite conseguir una respuesta pareja en la gama de revoluciones del motor.

Además incorpora otros elementos interesantes.
El controlador de parrilla permite el ingreso de un mayor o menor flujo de aire al motor, en función de la necesidad en cada situación. El Ford Ecomode “educa” al conductor para un manejo más cuidadoso hacia el medio ambiente, no solo indicando el cambio de marcha ideal a utilizar, sino también mostrando la performance ecológica de la conducción.
Los consumos eléctricos pueden acoplarse y desacoplarse permanentemente de acuerdo  a si son necesarios en cada momento.

Así, Mondeo cuenta con 2 motorizaciones: la Duratorq 2.3 L de 161 CV  y la nueva Ecoboost 2.0 de 240 CV, 120 CV por litro de cilindrada, relación destacable.
Pero además, mientras el primero alcanza los 207 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 10.5 segundos, con un consumo urbano de casi 14 litros por km, el nuevo Ecoboost llega a 246 km/h, acelera en 7.5 segundos hasta los 100 km/h, con un consumo de casi 11 litros. Sobran las palabras.

Finalmente, la nueva gama Mondeo incluye modificaciones estéticas sutiles, pero que le sientan muy bien. Arranca en los $ 184,110 para el Ghia 2.3 y llega a los $ 210,060 para el Titanium 2.0 Ecoboost.
Interesante mejora de la gama en Argentina.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.