Nuevas camionetas: Chevrolet S10 2024 vs Ford Ranger 2023

General Motors confirmó recientemente en Brasil una inversión de cara a 2024 para producir la nueva generación de la pick-up Chevrolet S10, precisamente en el complejo industrial de San Jose Dos Campos. Se prevé una inversión de 1000 millones de dólares, que será destinada a la fabricación de la tercera generación de la pick-up mediana, que podría contar con un diseño semejante al de las imágenes.

Si bien no existe información oficial al respecto, General Motors partiría del mismo chasis de la actual S10, al que le realizará pequeñas modificaciones. Además por primera vez el diseño de la S10 sería semejante al de la Chevrolet Colorado, el modelo semejante a la S10 comercializado en los Estados Unidos.

De acuerdo a la recreación del sitio AutoBision, así podría verse la futura generación de la Colorado destinada al mercado estadounidense, y que estaría lista recién de cara al año 2023. En su diseño frontal se puede advertir una idea de diseño emparentada al de la Silverado, principalmente con la adopción de faros divididos.

Tanto la Colorado actual, como la S10 producida en Brasil, aún no tomaron la imagen de marca de las últimas pick-ups del moño, y la futura generación sería la primera en obtenerlo. Tampoco se descarta la aparición de nuevos elementos tecnológicos, como más ayudas a la conducción, o una nueva generación de impulsores.

Las otras nuevas pick-ups
El proyecto más avanzado de una nueva generación de camionetas lo tiene Ford, que iniciará la producción de la Ranger 2023 a fines del año próximo en General Pacheco. De la nueva pick-up del óvalo tampoco se conoce su diseño definitivo, pero se sabe que la marca del óvalo desarrolla un nuevo chasis.

La Ford Ranger 2023 le cederá en el resto del mundo la plataforma a la nueva generación de la Volkswagen Amarok, sin embargo en Argentina continuará produciéndose localmente la generación actual, que podría incorporar ligeros cambios estéticos a futuro.

Más en Cuyomotor

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.