Nueva Renault Duster 2021 versus Duster primera generación

Desde Cuyomotor venimos dando indicios e información con imágenes sobre la nueva Renault Duster que en este 2021 llega a la Argentina. En el contexto de su lanzamiento -el miércoles 30 de junio – participamos de una clínica de manejo y comparativa con su generación anterior, organizada por Renault Argentina. En este informe te mostramos las diferencias principales y te detallamos lo que incorpora esta flamante SUV, que va mucho más allá de lo estético.

La charla a cargo de especialistas y pruebas en asfalto y off road se realizaron en el predio de pruebas de 4×4 Arawak, en Buenos Aires. Hasta ahí llegamos para conocer algunos detalles que te contamos sobre una Nueva Duster que ya luce diferente desde una primara vista en su frontal, pero cuyos cambios llegan hasta lo más importante: su motorización. Esto ya lo podés ver en nuestro video y comprobar que una -o muchas- imágenes valen -a veces- más que mil palabras.

Así hay que aclarar de entrada que no se trata de un facelift, sino que sumando todas las novedades tenemos que hablar de nueva generación para un SUV que tiene ya casi una década en el mercado -con un restyling en 2015-  y que ha vendido miles de unidades, Ahora se renueva con una lista de ítems que le reclamaba su público, con uno fundamental para la marca y que se hará extensivo a otros modelos, como la incorporación de un motor turbo 1.3 que ahora eroga 155 CV y por ende supera a su antecesor de mayor cilindrada: el 2.0 aspirado de 143 CV. Allí a nuestro entender el gran salto, o uno de los principales -junto a  la seguridad- y otros que te vamos contando como un avance.

Los cambios más notables en diseño
Para la renovación estética exterior las fotos y video de este informe son la mejor referencia. Pero podemos destacar que ya el frontal muestra el nuevo diseño de los últimos modelos de Renault y que la Duster es la que faltaba, Renueva así la parrilla con una onda más moderna, que entra en juego con el estreno de ópticas -con led envolvente- y detalles en el capot.

Ya en el lateral lucen nuevas llantas, barras de techo actualizadas y modificaron la inclinación del pilar A de la carrocería, lo que redunda en funcionalidades para el conductor principalmente.

Más en Cuyomotor

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.