Nueva Fiat Toro 2022: ya se lanzó desde $ 3.298.000

La marca italiana presentó para el mercado argentino la nueva Fiat Toro 2022, modelo que se destaca por su renovado diseño, que continúa siendo una de las claves de este modelo para lograr un gran nivel de aceptación en cada uno de los mercados en los que participa.
 

La nueva gama estrena mejora a su vez en conectividad a través de una central multimedia de 8,4” y la nueva pantalla de 10,1”, junto al agregado de cargador inalámbico. Además incorporará a la oferta un nuevo motor turbo naftero 1.3 litros que llegará en las próximas semanas. La gama inicialmente mantiene el conocido 1.8 naftero E-TorQ de 130 CV y el 2.0 turbo Diesel Multijet de 170 caballos.

Para Fiat la elección de compra de la nueva Toro 2022 se debate entre lo emocional de su diseño, su completa tecnología y su confort, pero también por su parte racional, con espacio para todo lo necesario, brindando versatilidad de uso, con la mejor relación precio-producto, como así también sus prestaciones y capacidad. Características que se han remarcado en su develación a la prensa.
 


Diseño exterior e interior
La nueva Fiat Toro 2022 incorpora un diseño aún más moderno en el frente, que incluye el Logo Script de la marca y la bandera de la marca italiana, agregando nuevo capot, parrilla, llantas y paragolpes delantero, que le otorgan cambios que no son significativos a un gran diseño, pero que renuevan la imagen de marca.

El vehículo también posee un interior completamente renovado, con la nueva consola central que mejora la comodidad a bordo. A su vez prácticamente la capacidad de almacenamiento en compartimientos, llegando a 26 litros en total.
 


Motor, potencia y caja
La nueva Fiat Toro 2022 estrena una nueva motorización turbo más moderna, y potente, que produce 175 CV y 270 Nm de torque máximo, disponible inicialmente en una única configuración Volcano, con transmisión automática de seis velocidades y tracción 4×2.

El motor 1.8 E.TorQ de 130 CV se mantiene en la versión acceso Freedom, también con caja automática de seis marchas. Las versiones Diesel mantienen el Multijet de 170 CV, unido a transmisión automática de nueve velocidades y tracción 4×4.

Más en Cuyomotor.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.