Nissan brilló en una noche mágica

En la fiesta de InfoNegocios hubo lugar para todos. Incluso para los amantes de los autos. En el ingreso de Alto Botánico, Nix SA (Autocity) mostró un Sentra y Versa, dos de los nuevos modelos con los que Nissan intentará aumentar su cuota de mercado. Mirá las características de cada uno, en la nota completa.

Nissan Versa
El nuevo Nissan Versa presenta un diseño más atractivo, enfocado en lo que el cliente hoy demanda en el país, a través de sus diferentes versiones.
En el exterior se aprecia la parrilla destacada por un marco cromado alargado y enmarcada por los amplios faros, reflejando el nuevo ADN de la marca.
El re-diseño del capot, faros antiniebla y espejos laterales con luces direccionales ofrecen un diseño más vanguardista. En las ediciones Advance y Exclusive se incluyen llantas de aluminio de 16 pulgadas.
Las características que más resaltan en el interior del Nissan Versa incluyen el nuevo diseño de la consola central, iluminación por LEDs blancos para el cuadro de instrumentos y un volante multifuncional característico de segmentos superiores.
En la versión Exclusive, se puede apreciar el sistema de audio con pantalla táctil color de 5.8 pulgadas con navegador y la cámara de visión trasera.

Nissan Sentra
Su interior está diseñado con el fin de proveer cómodos y lujosos viajes para todos los pasajeros, porque integra asientos con materiales suaves al tacto y máximo cuidado de detalles. El resultado: una cabina silenciosa, amplia y elegante. El Nuevo Nissan Sentra no es solo lujo y confort. También está completamente equipado para brindarte un excelente nivel de seguridad. Las bolsas de aire frontales, en conjunto con el Sistema de Frenado Antibloqueo, Distribución Electrónica de Frenado y Asistencia de Frenado, te permitirán aventurarte en cualquier camino sin ninguna preocupación.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.