Motos: sube el precio de la Corven Energy en agosto

Como todas las motos del mercado la Corven Energy tiene aumentos entorno al 12%.

Un nuevo mes y dentro del panorma de venta de las motos, la Corven Energy 110 es una de las que se mantiene en el podio de las motos más vendidas en lo que va del año. Eso sí, como pasa con todas las listas de precios, vuelve a actualizar sus valores con un incremento promedio de entre el 10% y el 12% con respecto al mes anterior.

La venta de motos del mes pasado vio una vez más a la Honda Wave 110, histórica líder, seguir firme reteniendo la primera posición. La Motomel B110 sigue en segundo lugar por segundo mes consecutivo, dejando a la Corven Energy 110 By Corven tercera, luego de haber sido segunda durante varios meses. Al igual que el mes pasado, la Gilera Smash ocupa el cuarto lugar y cierra los primeros cinco puestos la Keller KN 110-8.

Precios de mercado de la Corven Energy 110:  Desde hace meses, el segmento de las baja cilindrada está más caliente que nunca, marcado por los menores precios del mercado, que hoy se ubican por encima de los $500.000. Y entre las más buscadas, de hecho el mes anterior fue primera, está la Corven Energy 110, la cual es propulsada por un motor monocilíndrico de 4T refrigerado por aire 110cc, CDI con avance electrónico arranque eléctrico / pedal de arranque. La transmisión es de 4 velocidades, con embrague húmedo multidisco. Los frenos: el delantero Tambor/ Tipo manual y el trasero Tambor/ Tipo pedal.

Su precio parte cercano a los $400.000 según los concesionario de referencia y en un promedio en Mercado Libre, en la versión base. Y supera los $500.000 para ediciones especiales, como la Tunning. Aunque esto varía ya que algunos concesionarios la publican con o sin patentamiento. Estos valores son sin patentamiento y pueden cambiar dependiendo de la región.

Más en Cuyomotor. 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.