Mini y sus nuevos modelos: Coupé y Roadster

Mientras en Córdoba Auto Munich ultima los detalles para la inauguración de su concesionario Mini (jueves 17), en Europa, la marca muestra sus últimos productos, muy exclusivos.

Curiosa resolución estética. Original
De atrás, el nuevo coupé, con el alerón desplegado
Nuevo Roadster
Interior del nuevo descapotable biplaza deportivo

El Mini Siglo XXI es, a mi entender, una perfecta reinterpretación de aquellos Mini de los 60´s que conquistaron a muchos jóvenes europeos y del resto del mundo. Estéticamente inobjetable, el nuevo modelo consiguió aunar clasicismo, respeto por la historia y modernidad, en un cóctel irresistible, como lo muestran sus excelentes ventas.

En lo que no se parece mucho al original es cuanto al posicionamiento de precio, y es lógico, analizando su perfil, calidad, tecnología, equipamiento y prestaciones.
En nuestro país se comercializan las versiones Mini, Mini Cabrio y Mini Countryman, con diferentes alternativas mecánicas. En Córdoba, se está poniendo a punto el nuevo concesionario en el predio de Auto Munich, y a nivel mundial, la marca ha presentado dos nuevas variantes. Coupé, con una carrocería inédita y Roadster, algo así como un cabrio aunque con otro espíritu.

El nuevo Coupé presenta un diseño específico, muy personal, distinguiéndose de lo visto en otras marcas, potenciando la deportividad, ya presente en todos los modelos Mini, con un techo y cola específicos, atractivos y transgresores.
Al mirarlo, lo primero que aparece es la ansiedad por subirse y manejarlo, y es eso también lo que se buscó con la estética agresiva que ostenta.
Motores 1.6 (que equipan también a muchos Peugeot y Citroën) de 122 CV y 184 CV, además del diesel 2.0 de 143 CV y el extremo John Cooper Works de 211 CV.

Siendo biplaza, su baúl ha aumentado su capacidad en 20 litros respecto al clásico, aunque es un dato muy poco importante para sus potenciales compradores.
Obviamente cuenta con todo el equipamiento; Control de Estabilidad, de tracción, bloqueo electrónico de diferencial, múltiples airbags, dirección asistida variable, etc.
No veo probable su arribo a nuestro país, aunque no se debe descartar. De llegar, superaría los USD 60,000, convirtiéndose en una exclusividad rodante (no tanto por el precio sino por el perfil del comprador).

Y más recientemente, la marca ha mostrado el Roadster, que podría erróneamente, y a primera vista, catalogarse como un cabrio. Cuenta con solo 2 plazas y una personalización menor que apunta a potenciar su deportividad. Cuenta con similares opciones mecánicas que el coupé, y su altura se ha reducido en 20 mm respecto al cabrio, contando además con un alerón desplegable sobre su baúl.
Acelera de 0 a 100 km/h (en la versión JCW) en solo 6.5 seg., alcanzando los 235 km/h. También exclusivo, su llegada a Argentina no está asegurada.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.