MB Clase A Concept, next generation

(Por José Manuel OrtegaMercedes-Benz muestra el Concept Clase A, sobre el que se desarrollará la versión de producción (3ª generación). Muy atractivo. ¿MB cada vez menos clásica? De yapa, excelente publicidad de la marca con Schumy Rosberg.

Frente del Concept Clase A. Todo el diseño todo
Perfil con aire a BMW Serie 1 y algo de Hyundai Veloster
Cola ¿Audi? atractiva
Actual Clase A europeo

Sería erróneo comparar el Clase A que conocimos en Argentina a fines de los 90´s y este nuevo vehículo “de concepto” que debuta en los salones de New York y Shangai. Más de 20 años de distancia entre uno y otro son inapelables a la hora de mostrar sus diferencias estéticas. Y esto ocurre con casi todos los modelos.
Pero, aclaración salvada, la diferencia conceptual, filosófica, entre el actual Clase A (foto 5) europeo y el nuevo prototipo son muy importantes.

Hace tiempo que Mercedes Benz ha comprendido que el clasicismo “a ultranza” ya no le servía para mantenerse en el podio. Los tiempos cambian, los consumidores también, y la sobriedad extrema, necesaria hace 20 ó 25 años, ya no vende, no atrae, no es un valor en sí misma.
Basta con ver los últimos desarrollos de la marca para entender el gigantesco cambio conceptual realizado, a mi entender, mucho más grande que el de sus competidores alemanes.

Este nuevo Concept Clase A, del que poco se sabe en cuanto a datos técnicos, será la plataforma de lanzamiento de la nueva familia Clase A, modelo que ha evolucionado bastante en comparación con el que llegó a nuestro país, pero que ha quedado atrás con respecto, por ej., a Audi A1, recientemente lanzado.

Podría contar con un moderno motor 2 litros turbo de 210 CV, de similares prestaciones que el actual de 190 CV, pero con menores consumos y emisiones. Cambiará de tamaño (hacia arriba), probablemente de segmento y de filosofía; dejará de ser un monovolumen (aunque no estoy tan seguro de ello) para convertirse en una coupé deportiva, que tendrá también sus versiones civilizadas y más familiares.
Como todo vehículo moderno que pretende ser competitivo, el nuevo Clase A tendrá un equipamiento digno de la marca, contando con un arsenal tecnológico en seguridad, con sistemas de detección de colisión y otros presentes en modelos de la marca.

¿Llegará el nuevo modelo a nuestro país?
Resulta arriesgado definir un pronóstico, pero seguramente lo hará, y no descarto un nuevo intento industrial en Brasil para Clase A regional, abasteciendo a Latinoamérica. Por lo pronto, no lo esperes antes de 2013.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.