Manejo defensivo, ¿de qué se trata?

(Por José Manuel Ortega) El manejo defensivo es tan simple de entender como su nombre lo indica. ¿Por qué muy poca gente lo pone en práctica?”.

Hace poco tuvimos un interesante debate en InfoAutos respecto a como manejamos los argentinos, y a las diferencias entre hombres y mujeres al volante.
Sin pretender encender nuevamente la mecha, -siendo hombre- creo que somos más temerarios, a veces irresponsables, en el manejo diario. Incluso, muchas veces es hasta bien visto practicar un manejo ofensivo, prepotente, en síntesis, “no dejarse avasallar por los demás”. “Pegás primero o te pegan”.
En la otra vereda, el manejo defensivo es definido por esa palabra: no solamente no agredir a los demás con un manejo arriesgado, más aun, es estar a la expectativa de lo que pueden hacer los demás, algo muchas veces impredecible.
Manejar a la defensiva no es ser “nerd” como dicen los chicos.
Si nos “pegamos” al auto que va delante nuestro, será muy difícil evitar un accidente si aquel realiza una mala maniobra, ya que no tenemos margen para reaccionar a tiempo.
Si yo coloco el guiño media cuadra antes de doblar y transito por la derecha disminuyendo la velocidad, estoy ayudando a que los demás estén prevenidos de mi maniobra. Si por el contrario, no lo coloco, o lo hago al doblar, corro el riesgo de ser chocado.
Por eso suelo decir que tener un manejo defensivo no es solo una medida a favor del resto, es también una forma de cuidar la vida y –mucho menos importante- el vehículo propio..
Las normas de tránsito deben ser respetadas “siempre”, esto debe quedar claro. Pero si se va a cometer una infracción, por lo menos, debiera tomarse el mínimo recaudo (balizas, guiños, señas con la mano ,etc.) para que los demás lo sepan.
Sí, ya sé, el tema no es tan simple. Taxistas y remiseros se “largan” como sea a capturar a un pasajero, los “delivery” y muchos motociclistas sortean la muerte en cada -hiper arriesgada- maniobra entre autos, al milímetro. Tambien es verdad que los colectiveros realizan un gran aporte en este sentido. Y la Municipalidad, porque las calles son un desastre, deben esquivarse cráteres, no se respetan los horarios de carga y descarga, y varios “peros” más.
Ahora, de una vez por todas, dejemos de echarle la culpa a los demás. Basta de justificarnos en base a la mala conducta del resto. Terminemos con las frases comunes “estaba muy apurado”, “estaciono solo unos minutos en doble fila” y muchas otras excusas.
Intentemos practicar un manejo defensivo y respetuoso. Si cada uno de nosotros hace el poquito que le toca, seguramente la situación mejorará y tenderemos a ser un país civilizado también en la conducción. Que así sea.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?