Los camiones Iveco sustentables llegan a San Juan y Mendoza

Iveco presentó sus nuevos camiones en los concesionarios Ficamen en San Juan y Mendoza.
 

Siguiendo con su firme compromiso con la sustentabilidad, Iveco comenzó a comercializar en Argentina vehículos propulsados por gas natural comprimido (GNC) y gas natural licuado (GNL), una alternativa que, entre otros beneficios, ofrece un rendimiento similar al diésel, pero brindando a los transportistas una solución económica para sus operaciones, que a su vez es ecológicamente más sustentable.
 


Para presentar Natural Power, la gama impulsada por combustibles alternativos, Iveco emprendió una gira por el país y, en su paso por San Juan y luego por Mendoza, Cuyomotor estuvo presente para conocer las ventajas del transporte sustentable que aterriza en los concesionarios Ficamen.

Hay que destacar que durante los últimos días Ficamen inauguró formalmente sus nuevas y enormes y tecnológicas instalaciones en la ciudad de San Juan y estuvimos en esa cobertura.

Natural Power está compuesta por cuatro líneas de productos: Daily GNC, Tector GNC, Stralis GNC y Stralis GNL, el primer modelo a gas natural licuado de la marca en el mercado local. Cada uno cuenta con hasta ocho tanques de 540 litros cada uno, alcanzando una autonomía de hasta 400 kilómetros.
 


Otro de los beneficios que se consigue con GNC y GNL es un importante ahorro en consumo de combustible, cercano al 50 por ciento, y un bajo nivel de ruido, lo que favorece a la reducción de la contaminación sonora, un aspecto importante para la realización de operaciones nocturnas, como la recolección de residuos.

Respecto a la vida útil, desde la firma explicaron que cuenta con la misma vida útil, elasticidad de funcionamiento y performance de un diésel dado que son concebidos con GNC.
Un punto clave para la implementación de los vehículos concebidos con GNC en Argentina fue que en el país hay grandes reservas gasíferas, como Vaca Muerta, y una red de suministro de más de 2000 estaciones de servicio.
 


“Si bien en un principio para los estacioneros era raro ver ingresar un camión a cargar GNC, actualmente hay más de 250 unidades patentadas por Iveco circulando por la Argentina. Se ha trabajado intensamente con todas las firmas para reacondicionar las estaciones de carga y que los conductores de camiones tengan las mismas comodidades y beneficios que los de un vehículo de menor tamaño”, explicó Manuel Pardal, responsable de Ingeniería de Ventas de Iveco, a Cuyomotor.

Más en Cuyomotor

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.