Llegó el Fiat 500 (versiones y precios)

(Por José Manuel Ortega) Tal cual lo adelantado desde estas páginas, finalmente fue presentado el Fiat 500, un auto que causa sensación en todo el mundo. Click en el título.

Sí, finalmente el 500 llegó y ya puede ser adquirido en Argentina.

Fue presentado en “La Eléttrica”, en el barrio porteño de La Boca, en una mega fiesta con invitados especiales y la atracción principal, la nueva joya de Fiat.

La marca italiana se inclinó por la versión 1.4 de 100 CV, motor que sumado al bajo peso del auto, asegura prestaciones destacables. El 500 llega con el pergamino de haber obtenido el premio “Car of the year 2008”, máximo galardón europeo deseado por todos los constructores de automóviles.

Recrear un diseño 50 años después –y adaptarlo a la realidad actual- no es tarea simple. El resultado debe ser tal que sea inmediatamente identificable con el modelo original, pero a su vez debe transmitir modernidad en conjunción con otros parámetros como confort, seguridad y prestaciones. Es complejo, pero debemos reconocer que Fiat lo ha conseguido y es por ello que causa furor en todos los mercados.

El equipamiento con el que llega es inédito para su tamaño (si bien el Mini está muy bien equipado también): frenos a disco y ABS en las cuatro ruedas, 7 airbags, computadora de a bordo, techo solar eléctrico, y la lista sigue.

Se presenta en dos versiones, una limitada, conmemorando los 90 años de la marca italiana en Argentina, con algunos elementos deportivos extras (pedalera de aluminio, llantas de aleación especiales, pinzas de freno color rojo Ferrari, etc.) y la versión “normal” ya comentada, con precios de USD 30,500 y USD 28,500 respectivamente.

¿Es caro? Depende cuál sea el marco de referencia. Es cierto que por ese precio pueden comprarse modelos de segmentos medios como el C4 diesel más caro o el Focus II más exclusivo, o la rural Megane II full, pero no todo es matemática. En toda compra hay un factor emocional que muchas veces puede más que el racional. Y no hay dudas que quienes compren el modelo, sentirán algo especial, tal vez no medible, pero que los dejará mas que conformes con la inversión realizada.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?