Llegan la retocada Hilux y la totalmente nueva Ranger

Si bien la pelea de fondo se completará con la llegada posterior de la nueva S10, estas dos protagonistas del segmento llegan con sus renovaciones para adelantar la batalla.

Nueva Toyota Hilux
Inédita nueva Ford Ranger
La Ranger desde atrás

La actual Toyota Hilux provocó un temblor (casi tsunami) en el segmento de las pick ups medianas. Si bien la anterior generación ganó adeptos por miles, a fuerza de confiabilidad y robustez, la actual elevó la apuesta, agregando design y confort. Sigue siendo una camioneta, y diseñada para “aguantar” el mal trato, por lo que no puede brindar el confort de una limousina americana, pero mejoró y mucho su anterior andar.

Volkswagen puso al producto Toyota por delante de su mira telescópica y ajustó su láser, sin mirar siquiera qué otras presas podía encontrar en su campo de acción. Claramente apuntó a la Hilux. Mal no le fue, está segunda en el segmento y se ven muchas en nuestras calles (no sé si tantas en el campo) pero la nipona tomó envión y mejoró sus ventas, manteniéndose como líder indiscutido. Amarok seguirá la pelea incorporando en breve la caja de 8 velocidades y otras mejoras.
Y Toyota, aún sabiéndose líder, decidió refrescar la imagen de su pick up, lanzando esta versión 2012, que ya se ve en algunos mercados orientales y que será presentada -casi con seguridad- en noviembre en nuestro país, comercializándose poco después. Muchos cambios en el -totalmente- nuevo frontal, aunque manteniendo estilo visual. Algunos cambios en el resto de la carrocería y en el interior, con una consola central nueva y navegador integrado.
¿Cambios menores?. Sí, al fin y al cabo, ¿Qué necesidad puede haber de grandes cambios en un producto tan exitoso?

Ford presentará en el primer trimestre del año su absolutamente nueva Ranger; un cambio radical. Mostrada en el pasado Salón de Buenos Aires, será -al igual que Hilux y la futura S10- un producto global; mismo diseños y mecánicas para todo el mundo, algo que, a riesgo de perder personalidad, elogiamos y aplaudimos.
Con un motor 2.2 de 126 CV y otra alternativa más potente (y un naftero seguramente), sin dudas cuenta con las armas necesarias para pelear a sus dos compañeras más modernas.
Y no nos olvidemos de S10, también mostrada como prototipo en el Salón de Buenos Aires, que llegará bien entrado 2012, como un aire fresco muy necesario para la pick up mediana de Chevrolet, que sigue vendiendo -curiosamente- razonablemente bien, y ni hablar en Brasil donde es un éxito en ventas.

En 2012 veremos una disputa entretenida con las comentadas, sin olvidar a Nissan New Frontier y Mitsubishi L200. Paciencia, falta poco.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.