Llega el auto a pis

Investigadores de Ohio han conseguido elaborar hidrógeno a partir de Urea y Amoníaco, dos elementos presentes en la orina.

¿El futuro de los combustibles?

 

Hace algunos días Iñigo me comentaba lo que había leído al respecto, con un “Interesante, ¿no?”. Mi respuesta fue: “Sí, el único problema aparece cuando tenés que recargar combustible…”.

Más allá de la humorada (que dejamos de lado, ya que pueden aparecer ingeniosos comentarios), creo que se trata de un desarrollo muy atractivo, como una forma alternativa de procesar hidrógeno, diferente a la hidrólisis del agua.
El proceso químico consiste en obtener hidrógeno a partir de Amoníaco y Urea, lo que se convertiría en un proceso menos costoso que el actual a partir del agua.

Por supuesto que no es tan simple como “cargar orina y poner el motor en marcha”, pero sin dudas es un camino interesante en la búsqueda del reemplazo de los combustibles fósiles.

Además no solo los automovilistas se verían favorecidos por esta tecnología, también algunas granjas y emprendimientos ganaderos.
No le veo una aplicación inmediata (hoy) en la industria automotriz pero es interesante que se esté trabajando en ello.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.