Las Ferrari más baratas de Argentina (precios y modelos)

El auto deportivo e italiano es un símbolo buen gusto, y también de buen vivir. Claro que un Alfa Romeo se posiciona como una alternativa más accesible, mientras que Maserati contempla mayor sofisticación o lujo. Sin embargo la marca por excelencia de deportivos es Ferrari, una marca elitista, pero que en Argentina se ha hecho de culto. ¿Hay Ferrari baratas en Argentina?

Dentro del mundo de los usados, por aquí no existen demasiadas opciones en los sitios especializados. Aunque es cierto recalcar que los modelos más comunes vistos en nuestro territorio van desde mediados de los noventa y hasta inicios del nuevo siglo. A su vez desde 2008 en adelante se volvieron más comunes las importaciones particulares de los modelos más modernos.

Ferrari ¿Cuáles son las más baratas de Argentina?
Actualmente Ferrari es importada por el Gruppo Modena, aunque en la comercialización desde los últimos años se hizo cargo Malek Fara, un habitual personaje dentro de los autos exclusivos. ¿Pero cuáles son las Ferrari más baratas a la venta en Argentina?

La exclusividad de los modelos del cavallino rampante en nuestro país hace que las pocas unidades existentes se comercialicen a precios mucho más elevados que en otros mercados.

Por citar ejemplos, una Ferrari 308 de finales de los ochenta, o mismo una 348 o 355 de los noventa (de los modelos más producidos y económicos a nivel mundial) que en Estados Unidos pueden encontrarse por alrededor de 60 mil dólares, en Argentina tienen precios desorbitantes: aquí su valor asciende a los 250 mil dólares.

Más en Cuyomotor.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.