La mejor colección a escala del Torino 380W disponible en Argentina

Los fans del Torino, el auto nacional argentino por excelencia, tienen una oportunidad única de tener -al menos- un ejemplar coleccionable a escala, pero que se acerca mucho al modelo real. Se trata del relanzamiento de Planeta DeAgostini, que invita a armar paso a paso el Ika Torino 380W.

Entre los autos nacionales el Torino es uno de los más destacados íconos de nuestra industria automotriz, en parte debido a la particular forma en la que fue concebido. Si bien IKA (Industrias Kaiser Argentina) partió de la base de un vehículo americano existente, el hecho que un fuerte rediseño y mejora general hayan sido desarrollados exclusivamente para el modelo local, lo convirtieron en uno de los autos más arraigados a nuestros sentimientos.

La colección completa

Son fascículos coleccionables, que ya van por la entrega de la unidad 34 y explica que llega hasta la 36, del legendario Torino que se ofrece a escala 1/8 y con particularidades y detalles al extremo, tanto en su exterior, como en el interior.

“Deleitate en cada fascículo con la fascinante historia del auto argentino más emblemático. Desde el origen hasta el fin de su producción, conocerás tanto la evolución del modelo como su participación en las competencias deportivas”, explican desde la editorial y detallan que el modelo irá armándose con las piezas que se reciben en cada entrega.

Tiene características únicas que lo diferencian de otras colecciones. Principalmente hay que destacar que se trata de una maqueta estática con carrocería en metal, con piezas en metal y plástico inyectado y un motor idéntico al del modelo de 1967.

Pero además hay piezas únicas y sofisticadas, como:

  • La rueda: la maqueta reproduce fielmente todos los detalles con minuciosos acabados.
  • La puerta interior: puertas y ventanas con mecanismos de apertura y cierre.
  • Los faros y las luces. Los faros y las luces de freno se iluminan.
  • Rugido del motor. La maqueta reproduce fielmente el sonido del motor y bocina.
  • El volante: El volante hace girar las ruedas.
  • Sus medidas: Tiene de largo: 57 cm; ancho 23 cm; alto:17 cm y un peso de 7,5 Kg.
  • En cuanto a los fascículos la última disponible que aparece en la web es el 36. Según la editorial, las colecciones están disponibles en los quioscos de diarios y revistas de la Argentina y para conseguir números atrasados se pueden solicitar en los puntos de venta para comprobar disponibilidad de producto.

Más en Cuyomotor.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.