La envidiamos a Chile: esta es la nueva pickup Honda Ridgeline 2021

Se estrenó oficialmente en Chile la nueva Honda Ridgeline 2021 perteneciente al segmento de Pick Up Grande, una camioneta que ofrece el confort y sofisticación de un gran auto en especial para quienes buscan un vehículo funcional espacioso y confortable para utilizarlo en diferentes situaciones: conducción diaria en la ciudad, viajes por trabajo fuera de las urbes, paseos familiares de fin de semana o vacaciones largas.

Esta camioneta logra mayor agresividad gracias a su rediseñado frontal, más abultado que le da mayor carácter y actitud, sin perder su conducción única con todas las capacidades de una camioneta, pero con la comodidad de un auto, entregando una imagen robusta y elegante, un espíritu innovador, vibrante y moderno.

La carrocería, construida de una sola pieza, con ingeniería de compatibilidad avanzada (ACE) la que distribuye de manera pareja el impacto frontal en todo el vehículo. La nueva Ridgeline 2021, mide 5.335 mm de largo (con 3.180 mm de distancia entre ejes), 1.997 mm de ancho y 1.798 mm de alto. Destaca además por su seguridad contando con 6 airbags del tipo cortina con sensor de vuelco.

Sobre su diseño interior, hay que decir que cuenta con asientos traseros elevables (60/40) para utilizar como zona de almacenamiento ya que permite guardar artículos de hasta 1.2 metros de altura, gracias a su piso plano que otorga más capacidad y comodidad.

Sobre su capacidad de carga hay que decir que cuenta con una caja recubierta en material plástico de gran durabilidad, resistente a abolladuras y rayado, una puerta de acción doble (hacia abajo o apertura lateral), 8 abrazaderas de sujeción de casi 160 kg, la caja de carga es plana la que ofrece un mayor espacio y cuenta con 1.20 metros de ancho y 2.13 metros de largo (con la puerta trasera hacia abajo), pudiendo totalizar una capacidad de carga de hasta 692 kg.

Más en Cuyomotor

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.