La detención de Ghosn genera dudas sobre la alianza Renault-Nissan

(Por Mauro Osorio) La detención de Carlos Ghosn, una de las principales figuras de la industria automotriz mundial, sembró dudas sobre el grupo automotor más grande del mundo. El todopoderoso Ghosn está preso en Japón acusado por la propia Nissan de subdeclarar ingresos millonarios en ese país y de usar bienes de la empresa para destino personal.

Ghosn fue el responsable de salvar de la bancarrota a Nissan hace casi 20 años desde su posición en Renault, que compró el 43% de las acciones de la compañía japonesa. Con los años, el CEO brasileño de origen libanés y ciudadanía francesa creó una alianza entre las dos compañías, sellada con la compra recíproca del 15% de las acciones de Renault por parte de Nissan.

Hace un par de años, Ghosn aprovechó un escándalo de Mitsubishi por fraude en las emisiones de gases contaminantes (similar a lo que vivió Volkswagen con el #dieselgate) para comprar también el 34% de esta compañía y sumarla a la alianza, ahora llamada Renault-Nissan-Mitsubishi.

Más detalles sobre este caso en CarsDrive.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.