La alemana Volkswagen comienza a mostrar el Nivus

(Por Mauro Osorio) Volkswagen sigue con la campaña de develación paulatina de su nuevo modelo Nivus, un auto diseñado en Brasil que se venderá también en Europa. Todo lo que se sabe del modelo que llegará este año a Argentina. 
 

Al igual que con la nueva generación de la Amarok, el CEO mundial de Volkswagen adelantó con una imagen el diseño del nuevo Nivus, una especie de crossover diseñado en Brasil. Este modelo tiene la particularidad que es el primero de la marca en ser diseñado y desarrollado en Sudamérica y que se fabricará y venderá en Europa.
 


En su conferencia de prensa anual, Herbert Diess mostró la imagen de abajo, describiéndolo como un modelo emocional. El Nivus toma la base del nuevo Polo, con un poco más de altura libre del suelo (pero menos que el T-Cross) y una silueta estilo SUV-coupé. Se supone que, si los SUVs son los nuevos vehículos familiares, el Nivus apuntará a un público más joven.

En un tweet posterior, Volkswagen aclaró que la imagen es de un concept, y por eso puede tener algunas diferencias con el modelo final. De todas maneras, está muy en línea con lo que la marca ya viene mostrando, teniendo en cuenta que por aquí se lanzará a comienzos del segundo semestre de este año. A Europa seguramente llegará el año que viene, ya que las fechas mencionadas son 2020-2021.

Más detalles en Cars Drive.
 

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.