Kia presenta su nuevo logo con el lanzamiento del Kia Seltos

Luego de su reciente renovación de marca, Kia Argentina presentó el Seltos, su primer vehículo en incorporar a nivel local la nueva identidad.  Desde su lanzamiento en 2020, el Seltos se reveló como un SUV de diseño atractivo y moderno, con un amplio habitáculo y un nivel de calidad destacado para su segmento.
 

“Luego de un año de su llegada al país, el Seltos evoluciona, siendo el primer modelo Kia en incorporar la nueva identidad de la marca, y reforzando su equipamiento de seguridad y confort, para mejorar aún más la propuesta de un SUV moderno, flexible y robusto. Este es el primer paso del camino de renovación que emprendimos este año, y que seguirá con el resto de nuestros modelos y servicios”, asegura Sebastián Sicardi, gerente general de Kia Argentina.
 


¿Qué cambios ofrece su diseño?
A nivel diseño el Kia Seltos se mantiene, solo presenta la incorporación de la nueva imagen de marca de la empresa. Por un lado, el nuevo logo se integra naturalmente tanto en el exterior como en el centro del volante, otorgándole un estilo más moderno y refinado. Además, nuevos equipamientos de confort y seguridad, ofrecen a sus ocupantes un nivel de conducción y de vida a bordo superiores.

¿Qué novedades ofrece?
El Seltos incorpora climatizador electrónico que permite configurar automáticamente la temperatura del habitáculo; techo solar eléctrico, cámara de retroceso con sensores de estacionamiento y Central Multimedia de 8” con Android Auto/Apple CarPlay con conexión inalámbrica. En términos de seguridad posee 6 airbags de serie, Control de estabilidad (ESP), Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) y Sistema de Ayuda en Pendientes (HAC).  La gran novedad de esta nueva versión es la incorporación del sistema de Grip Control (selector de terreno).
 


Una gran novedad de este nuevo Kia Seltos es la incorporación del Grip Control, un sistema electrónico de motricidad reforzada que le permite adaptarse a las distintas condiciones del piso. A través de un selector ubicado junto a la palanca de cambios, el conductor puede optar por el modo deseado: Snow (Nieve), Mud (Barro) o Sand (Arena). Este sistema electrónico optimiza la tracción del vehículo para adaptarse a las distintas condiciones de terreno.

A su vez, y a través del mismo selector, el conductor puede optar entre tres tipos de Modos de Conducción: Sport (para una conducción más deportiva y ágil), Eco (privilegiando el bajo consumo de combustible) y Normal (un equilibrio entre performance y economía).
 


¿Qué motorización ofrece?
En cuanto al conjunto motor-caja, mantiene el cuatro cilindros naftero, 16v de 1.6 litros de inyección multipunto con doble árbol de levas y tecnología DCVTT de comando de válvulas. Es un impulsor aspirado que se muestra ágil gracias a su potencia de 125 CV a 6.300 rpm y su torque de 151 Nm a 4.850 rpm, asociado a una caja automática de 6 marchas de convertidor de par, que incluye modo secuencial.

Más en Cuyomotor.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.