José “Pepe” Froilán Gonzalez, una leyenda viva

(Por José Manuel Ortega) A “Pepe” Froilán González -creo- no se lo reconoce como debiera, conservando una enorme fama en Europa.

Sostengo que Froilán González tuvo la “mala suerte” –para decirlo de alguna forma- de haber compartido gran parte de su vida deportiva con el Chueco Juan Manuel Fangio, de lo contrario sus logros deportivos hubieran sido mayores.
Entre ellos existió siempre un gran afecto y respeto. Eran rivales en las pistas, y se “daban con todo”, pero esa rivalidad terminaba con la bandera a cuadros. Claro, eran otras épocas, menos individualistas. Anécdotas entre ellos hay muchas, como cuando manejaron un camión por Niza, antes de la competencia de F1. Pilotos de una época en la que eran mecánicos, pilotos, ponían a punto el auto, sin ayuda electrónica.
Pepe nació en 1922 en Arrecifes y debutó en la máxima categoría en el Gran Premio de Mónaco en 1950. Corrió 26 carreras entre 1950 y 1957 y 1960.
Si bien no consiguió tantas victorias como otros pilotos –sobre todo actuales- es reconocido como uno de los mayores talentos de la Fórmula 1 de todos los tiempos. Y como ocurrió con Fangio, no corrían solos…Estaban Viloresi, Farina, Ascari, Stirling Moss y tantos otros monstruos de la categoría.
Seguramente su hito más importante, y reconocido, es haber conseguido la primera victoria para Ferrari, por lo que “Il Comendattore” siempre lo recibió en Maranello y era uno de sus pilotos preferidos. En Silverstone, Gran Premio de Reino Unido, 1951, Froilán aventajó a su amigo Fangio (con Maserati) y entró en la historia de la categoría y de Ferrari. Como dato de sus performances, ambos habían sacado al tercero una vuelta…en el giro 30.
Dejó la categoría pero siguió –y sigue- vinculado al automovilismo. Además de su concesionario de autos, tuvo gran participación en el desarrollo de categorías y autos como el Chevitú entre otros.
No tengo el placer de conocerlo personalmente, aunque no pierdo las esperanzas de poder tomar un café con un mito de la historia del automovilismo argentino y mundial. Un tipo simple, con una memoria increíble. Quien haya visto alguna entrevista se habrá sorprendido sus historias y anécdotas con lujo de detalles, como si hubieran ocurrido poco tiempo atrás.
Nuestro reconocimiento a un grande.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.