Hyundai Santa Fe, todo el confort

(Por José Manuel Ortega). Estuvimos en el Test Drive de la Santa Fe organizado por Hiperauto, concesionario oficial de la marca. Buena opción entre las 4x4´s lights. Clic en el título.

Desde esta sección hemos comentado el avance de la industria coreana, situándose prácticamente al mismo nivel que la japonesa en cuanto a tecnología, confort, prestaciones y calidad. Les falta el reconocimiento del mercado, sobre todo en el Mercosur, pero están en el buen camino.
La Hyundai Santa Fe fue presentada a principios de la década, con una estética original pero controvertida. Hacia 2006 apareció la versión actual, mucho mas lograda.
Este diesel cuenta con un motor de 2.2 litros y 150 CV, suficientes para mover sus 1800 kg. Tiene una longitud de 4.67 m y su equipamiento es extenso: ABS, TCS, ESP, butaca del conductor eléctrica, climatizador dual, etc.
Probamos la versión de 7 asientos que cuenta con total versatilidad para desplegarlos o esconderlos. Su espacio interior es mas que suficiente para un vehículo de estas características.
Mención especial para el confort a bordo y la terminación. La calidad percibida (justamente la que transmite el auto) es muy alta, si bien con algunos plásticos rígidos.
El motor sólo se siente en ralentí (regulando) y en frío; en el tránsito es muy silencioso y suave. La caja automática cuenta con opción secuencial. En este modo el pasaje es rápido, teniendo cierta demora –lógica- en modo automático. Tal vez la dirección sea un tanto sobreasistida,
Poniendo el control de estabilidad en “Off” presenta balanceos lógicos en lo veloz y en tierra, pero con las ayudas electrónicas es sumamente estable.
Su tracción es delantera y pasa a integral al detectar pérdida de tracción, aunque puede bloquearse en 4x4, a bajas velocidades.
A pesar de lo breve de esta prueba, podemos asegurar que quien compre esta Santa Fe no se sentirá defraudado, mas allá de algunos pequeños aspectos mejorables.
Apunta a la Honda CRV y la Toyota RAV4 –ambas cuentan con motorizaciones solo nafteras- y está en condiciones de pelear mano a mano con aquellas. Esta versión top ronda los U$S 50,000.
Balance positivo. Aprovechamos para conversar con Carlos Barbiero, Gerente de Hiperauto:
¿Cuál es tu balance de este Test Drive?
(Carlos Barbiero): El balance que nos queda posterior a que los clientes realizan el test drive de la Santa Fe, realmente es muy positivo y demuestran su total conformidad con el comportamiento del vehículo sintiendo que cumple ampliamente sus expectativas
(IA): ¿Los autos coreanos -Hyundai y Kia- han evolucionado notablemente en calidad, ofreciendo tres años de garantía, algo no muy común, ni siquiera en premiums alemanes, pero los precios no son bajos. ¿Cómo trabajan en el posicionamiento de las marcas?
(CB): Este punto es el más complicado a resolver en estas marcas, ya que al ser marcas que llegan a nuestro país a través de importadores, los presupuestos de lanzamientos de productos y de difusión son muy acotados. Uno de los puntos más fuerte es a través de los referidos de los clientes que nos compraron.-
(IA): Contame acerca de la línea comercial liviana, superventas como dicen los españoles.
(CB): Con respecto a la línea comercial liviana, te comento que es nuestro producto de volumen ya que hoy prácticamente no tiene competencia en cuanto a practicidad, precio y prestaciones, como también porque mantienen los 3 años de garantía y los 100.000 km de toda la línea .
(IA): ¿Que evaluación haces del i30, un excelente modelo, con un equipamiento increíble -ABS, Control de tracción y de estabilidad- pero que no se ve en la calle?
(CB): El que no se vea en la calle es producto de todo lo expuesto con anterioridad (precio elevado por el 35 % de aranceles que tienen que tributar para la nacionalización ). El producto con todo el equipamiento y confort , como así también seguridad y potencia es incuestionable para el público.
(IA): Por último, ¿llegará el hermano mayor de la Santa Fe, el Veracruz?
(CB): Se está homologando y llegará en 2009.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?