Hyundai está desarrollando una caja con más cambios. ¿Cuántos? 10

Acostumbrados a cajas de 5ª, últimamente de 6ª, como lo habitual, pensar en 10 cambios escapa a nuestra imaginación. Pero se viene, de la mano de Hyundai.

Hyudai Equus
Hyundai Genesis. Acá conocemos la coupé

Les propongo, InfoNautas el siguiente ejercicio: imaginarse, por un momento, manejando un auto nuevo, interesante, con una caja de 10 cambios (supongamos sin embrague, tipo secuencial, para no complicarla). Aparece viable, ¿no?

He probado el BMW 550i, con 407 caballitos y caja de 8 velocidades, y puedo asegurar que, entre el silencio en el habitáculo y la sorprendente elasticidad del motor (en 1ª a 7000 vueltas, o en 8ª a 1200, en ambos casos sin quejarse), en muchas ocasiones resulta casi imposible acertar exactamente el cambio en el que se transita, sin hacer trampa fijándose en el tablero.

Entonces, pensar en 10 marchas, escapa a cualquier florida imaginación y realmente uno supone que la mayoría de nosotros terminaría usando la opción automática.
Pues bien, el hecho de contar con un mayor escalonamiento de marchas, permite hacer trabajar al motor en mejores condiciones, bajando consumos y logrando una mayor suavidad. Claro, esto es lógico e interesante, en las actuales cajas de 5 ó 6. Pero, ¿con 10?, seguramente nos la pasaríamos subiendo y bajando, sin saber en cual estamos.

Más allá de este complicado ejercicio imaginativo, como comentaba, hoy BMW cuenta con caja de 8ª, Mercedes-Benz estaría desarrollando una de 9, y hasta ahí llegamos.
Por lo tanto, el anuncio de Hyundai, de la puesta a punto de una con 10 relaciones, que estaría diseñando para sus buques insignia Génesis y Equus, en versiones con motor V8, con 430 y 366 CV (ver fotos), sorprende a muchos. Para nosotros no es nuevo, venimos anunciando la escalada coreana desde hace tiempo.

Una anécdota reciente, registrada en uno de los salones del automóvil, mostró al presidente de Volkswagen sentado en el nuevo Hyundai i30, comentándole a su compañero: “La regulación del volante no hace ruido. No pudieron los de BMW, no pudimos nosotros, ¿Cómo lo hizo Hyundai?”

Todo dicho. Los coreanos siguen avanzando.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.