Hilux, Ranger Amarok o F-100 ¿Cuáles son las usadas más vendidas?

La venta de camionetas cero kilómetro ha crecido exponencialmente durante los últimos años, convirtiéndose en uno de los segmentos de mayor crecimiento del mercado local, gracias también al fenómeno de la producción nacional. La líder Toyota Hilux, enfrenta a las Ford Ranger y Volkswagen Amarok como cero kilómetro, pero ¿Cuál es la camioneta más vendida en el mercado de los autos usados?
 

Las cifras oficiales anuncian que la Toyota Hilux también es líder entre las chatas usadas: durante el mes pasado se transfirieron en nuestro mercado 4.720 unidades de la camioneta de Toyota, siendo el segundo vehículo usado más vendido, solo por detrás del Volkswagen Gol, y creciendo un 24% con respecto al año pasado, más que la media del mercado.
 


La segunda camioneta usada más vendida de Argentina es la Ford Ranger, con 3.371 unidades transferidas. Le saca buen cuerpo a la Volkswagen Amarok de las que fueron transferidas 2.741 unidades, aunque en este caso tiene una explicación: la pick-up de Volkswagen tiene poco más de una década de existencia en el mercado, cuando Ranger y Hilux llevan más del doble.

Otro dato llamativo es que la legendaria Ford F-100 se ubica en el cuarto puesto con 2.340 unidades transferidas durante el mes de octubre, superando incluso en el acumulado anual a la misma Volkswagen Amarok. Recordemos que la Ford F-100 se comercializó hasta el año 2011, pero sus ventas comenzaron incluso en la década del cincuenta.
 


Por detrás la Chevrolet S10 se ubica en el quinto puesto, con 2.200 unidades transferidas, por delante de las pick-ups pequeñas como la Volkswagen Saveiro o la Fiat Strada.

Un dato llamativo es que en la Provincia de Mendoza se transfirieron durante el mes pasado 7.663 unidades, siendo la tercera provincia en cantidad de operaciones del país, sobre un total de más de 150.000 ejemplares.

Más en Cuyomotor.
 


 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.