Gilera, Wave 110S y Corven Energy 110: las motos más buscadas

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) presentó el informe correspondiente a la venta de febrero. Durante el segundo mes del 2021 se patentaron 24.645 motovehículos, un 14,9% más que en el mismo mes de 2020, ya que en febrero de 2020 se habían registrado 21.454 unidades. Si la comparación es contra el pasado mes de enero se observa una baja del  13,8 ya que en ese mes se habían registrado 28.588.

De esta forma en los dos meses acumulados del año se patentaron 53.233 unidades, esto es un 11% más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 47.976.

La palabra de ACARA
El presidente de ACARA, Ricardo Salomé comentó: “seguimos con un buen inicio de año también en motos, hace pocas semanas se lanzó la tercera etapa del Plan Mi Moto, con financiación oficial del Banco Nación, que rápidamente agotó su cupo, una iniciativa muy valorada por los concesionarios, porque además genera tráfico y consultas varias, pero principalmente para la gente y clientes que identifican que es una verdadera oportunidad para poder adquirir una moto en estas condiciones. Este es uno de los factores que explican estas cifras pero no el único, también la necesidad de utilizar medios alternativos al transporte público. Seguimos trabajando junto con las fábricas para garantizar una oferta acorde a esta demanda y no detener este buen momento de la actividad”.

Por su parte, Carlos Movio, Director Institucional de ACARA comentó: “los próximos 90 días van a ser muy importantes en cuanto a la evolución de la situación sanitaria del país y para marcarnos el mercado que tendremos en este 2021. Habrá que ver cómo evoluciona la vacunación, que puede repercutir favorablemente, y si el rebrote que se vivió en otras latitudes no se muestra con la misma intensidad acá, es probable que sectores como el de motovehículos, pueda mantener la tendencia a la recuperación luego de dos años muy complejos donde el mercado se redujo fuertemente. Por ahora, los pronósticos son de crecimiento, muy moderado, pero con signo positivo”.

Patentamiento
En cuanto a la participación, se observan algunos cambios de posiciones en los primeros puestos con respecto a los últimos meses. Honda sigue liderando el mercado con 4.598 unidades seguida por Motomel, que con 3.331 unidades retoma el segundo lugar luego de varios meses y deja a Corven, con 3.256, en la tercera ubicación mientras que Gilera se mantiene en el cuarto escalón con 3.085 unidades. Por su parte Zanella, con 1.893, continua en el top five por tercer mes consecutivo, y Keller con 1.460, retoma la sexta posición, desplazando a Bajaj que quedó séptima.

En cuanto al modelo más patentado también hubo cambios en la cima y la Gilera Smash quedó primera superando a la histórica líder, la Honda Wave 110S, que ahora está en el segundo lugar. La Corven Energy 110, sigue en el tercer puesto luego de varios meses como cuarta y se afianza ahora en esa posición la Motomel B110. El quinto puesto, sin cambios, sigue ocupado por la Keller KN 110-8.

Más en Cuyomotor.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.