Gilera Smash 110: cuál es su precio en julio de 2023

Una de las motos más vendidas del país, la Gilera Smash 110, tiene este precio para el séptimo mes del año.

Es cierto que las motos de 110cc son las más vendidas en Argentina y tienen una gran aceptación en el mercado, como la Honda Wave 110 o la Gilera SMash 100. Estos exponente del segmento CUB ofrecen un andar práctico y cómodo en entornos urbanos, lo que los hace ideales para el uso diario y los desplazamientos en la ciudad.

En cuanto a las marcas más elegidas, Honda, Motomel, Corven, Gilera y Keller destacan como las cinco compañías líderes en este segmento. Estas marcas han logrado ganarse la confianza de los consumidores argentinos gracias a la calidad, el rendimiento y la accesibilidad de sus motocicletas de 110 cc.

¿Qué presenta la Gilera Smash 110 y cuánto cuesta?
Estas son algunas de sus especificaciones:

Motor: Equipada con un motor de 4 tiempos de un solo cilindro.
Cilindrada: Tiene una cilindrada de 107 cc.
Sistema de refrigeración: Utiliza un sistema de refrigeración por aire.
Potencia: Ofrece una potencia de 7.2hp a 7000rpm.
Transmisión: Cuenta con una transmisión de 4 marchas.
Sistema de frenado: Dispone de freno delantero a disco y freno trasero a tambor.
Neumáticos: Monta neumáticos delanteros de tamaño 60/100-17 y neumáticos traseros de tamaño 80/100-14.
Encendido: Incorpora un sistema de encendido electrónico por CDI.

Estas características técnicas contribuyen a brindar un rendimiento sólido y un manejo confiable en la Gilera Smash. En tanto, su precio para el mes en curso, está en los ARS $409.000.

Más eb Cuyomotor

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.