Frendzy: nuevo concept de Renault (obviamente eléctrico)

(Por José Manuel OrtegaRenault sigue liderando el avance eléctrico. Un nuevo concept ecológico como anticipo del Salón de Frankfurt.

Me recuerda al Kia Soul
De perfil recupera un cierto aire al Avantime
Estética original
Interior. Si no es futurista...

Renault devela, en primicia, su nuevo concept-car Frendzy, que será presentado en la 64ª edición del Salón del Automóvil de Frankfurt.

Tras experimentar el flechazo con DeZir, descubrir el mundo, con Captur y fundar una familia, con R-Space, con Frendzy llega el mundo del trabajo. Es la cuarta etapa de la estrategia de diseño de Renault basada en el ciclo de la vida.

Este nuevo concept-car es el vehículo ambivalente por excelencia: vehículo de uso comercial a la vez que es para uso particular, responde tanto a las expectativas de los profesionales como a las de sus familias.

Auténtica oficina móvil, propulsado por una motorización eléctrica cero emisiones y equipado con la nueva tableta BlackBerry Playbook integrada, conjuga a la perfección los nuevos códigos estilísticos de Renault.


Entre semana, Frendzy es un vehículo adaptado a las necesidades de los profesionales, con una gran pantalla exterior que puede difundir mensajes de información útiles (“estoy realizando una entrega, vuelvo en 5 minutos”, modo o nivel de carga eléctrica, etc.) o publicitarios, con el vehículo parado o circulando. Los fines de semana, el auto se transforma en vehículo familiar con un cómodo asiento para el pasajero y una gran banqueta en la parte trasera. Los niños pueden ver una película o jugar con la tableta táctil que sale del respaldo del conductor. También pueden dibujar en una «pizarra» integrada en la puerta deslizante.

El lado del conductor está ideado como un banco de trabajo futurista compuesto de metal líquido. Haciendo referencia al color exterior del vehículo, unas luces verdes emergen del tablero para darle vida a esta arquitectura orgánica y lisa e informan sobre el modo «trabajo».


La ergonomía del puesto de conducción asociada a la tableta BlackBerry® PlayBook™ conectada al cuadro de instrumentos y materializa la idea de oficina móvil. BlackBerry PlayBook está dotada de un diseño ultra portátil.
Frendzy está equipado con el grupo motopropulsor de Kangoo Z.E.

La gran novedad radica en el intenso trabajo sobre el sonido realizado con el Instituto de investigación y coordinación acústica/música (IRCAM por su siglas en francés). Dado que los vehículos eléctricos son silenciosos, uno de los desafíos a los que Renault se enfrenta es conseguir, sobre todo por motivos de seguridad a baja velocidad, una personalización sonora de estos vehículos.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.