Ford renueva la F-150 Raptor 2021: pronto en Argentina

Ford acaba de presentar la nueva F-150 Raptor, concerniente a la línea 2021 de la pick-up norteamericana. La línea convencional ya está a la venta en los Estados Unidos y en Argentina estará llegando durante los próximos días. Incluso las unidades, con renovado diseño, ya se exponen en la costa bonaerense. Sin embargo aún no se había presentado la versión más poderosa, la Raptor.

Para Ford una camioneta todoterreno de alto rendimiento se define por su suspensión, y la nueva F-150 Raptor debuta con trenes de rodaje completamente reformulados. El nuevo modelo incorpora suspensión trasera de cinco brazos, desarrollada específicamente para esta variante, y diseñada para brindar más control y potencia al suelo con mayor confianza en terrenos accidentados a altas velocidades.

Además monta por primera vez resortes helicoidales en reemplazo de las ballestas, junto a una barra Panhard. “Raptor tiene sus raíces en las carreras de Baja 1000, y su suspensión mejora nuestra capacidad y rendimiento: una configuración trasera de cinco brazos con más recorrido de suspensiones que cualquier Raptor anterior”, dijo Carl Widmann, ingeniero jefe de Ford Performance.

Ford F-150 Raptor 2021: renovada y mejorada
Los amortiguadores de derivación internos Fox cuentan con la tecnología “Live Valve” con control electrónico, sensible a la posición, para absorber hasta los más salvajes aterrizajes. Además son los amortiguadores más grandes de la historia del producto, con 3.1 pulgadas de diámetro. Además los neumáticos presentan una mayor altura, lo que permite optimizar aún más las prestaciones fuera de camino.

La mecánica de la nueva F-150 Raptor se mantiene sin cambios. Se trata del motor EcoBoost de 3.5 litros y doble turbo de tercera generación. Entre las novedades monta nuevos electro ventiladores de alta potencia, integrados en el sistema de enfriamiento para garantizar control en las intensas sesiones off-road. Para mejorar aún más el sonido y el desahogo, se incorporó un nuevo sistema de escape de tres pulgadas, que presenta tubo en X e incorpora válvulas activas, que permiten variar el sonido de acuerdo al modo de conducción elegido. La transmisión automática de 10 velocidades se asocia a un diferencial trasero con bloqueo electrónico y diferencial delantero con blocante Torsen.

F-150 Raptor: desde afuera
Desde el punto de vista exterior, el frente enfatiza el ancho de la camioneta, con una parrilla rediseñada y nuevas luces diurnas de LED. El capot tiene un nuevo extractor de calor y ventilaciones laterales funcionales en el borde de salida superior del guardabarros, todo inspirado en las tomas del avión de combate F-22 Raptor. En la parte trasera dispone de luces traseras oscurecidas y apliques en el portón trasero que crean una anchura visual entre guardabarros.

Más en Cuyomotor.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.